El PP propone aumentar en diez millones de euros el Plan Diputación para tener unos "presupuestos igualitarios"

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Los diputados mantuvieron reuniones con todos los alcaldes y portavoces en la provincia para conocer de primera mano la situación de cada municipio, las necesidades y sus demandas
ameijide-alcaldes-pp-provincia
23 Oct 2025

Una vez finalizada la serie de reuniones que los diputados del Grupo Provincial del Partido Popular realizaron por toda la provincia con los alcaldes y portavoces del PP en cada municipio llegó el momento de hacer balance de todas las propuestas y necesidades recogidas.

Así, los diputados populares ofrecieron una rueda de prensa esta mañana en la que realizaron una propuesta clara y directa a José Tomé: una reunión para tratar de forma individualizada la situación de cada ayuntamiento y así incorporar las necesidades de cada municipio al proyecto de presupuestos del próximo año y alcanzar así “unas cuentas justas e igualitarias” con todos los lucenses.

El portavoz provincial popular, Antonio Ameijide, explica que se realiza esta propuesta ya que “José Tomé no conoce la realidad de 66 de los 67 municipios de la provincia”, a lo que añade que “la realidad es que más de la mitad de los ayuntamientos ni los pisó en seis años”.

Una situación que “muestra a las claras la falta de voluntad del gobierno del PSOE y BNG por tener unas cuentas justas con los lucenses”, algo que viene derivado “de la total falta de escucha de Tomé a los alcaldes de la provincia, ya que sigue negándose a recibir la más de la mitad de los regidores”.

El portavoz provincial, Antonio Ameijide, explica que “para que los presupuestos de la Diputación sean más justos hay que subir el Plan Diputación en 10M€”. El portavoz popular explica que “es el sistema de reparto de fondos más justo que hay ahora mismo en la Diputación, por lo que incrementar los fondos es aumentar la colaboración económica que se realiza con cada municipio”.

Además de este incremento, desde el Grupo Popular también se defiende que se modifiquen las bases para la próxima anualidad, de forma que recojan la posibilidad de que los Ayuntamientos soliciten la aplicación de parte de la aportación provincial al Plan Diputación a gastos corrientes, entre otros conceptos que ahora no se permiten.

La realidad es que PSOE y BNG siguen repartiendo “a dedo, de forma oscura y de forma totalmente subjetiva” fondos de la Diputación cada viernes en junta de gobierno “únicamente para sus afines y amiguetes, marginando por completo a más de la mitad de los lucenses de la provincia”.

No que va de año ya repartieron vía convenio 9.5M€, únicamente a ayuntamientos de su mismo color político, “y aún quedan más de dos meses, que los de final de año son en los que más dinero reparten”.

Una tendencia que muestra a las claras que “en la Diputación de Lugo no hay proyecto y únicamente se dedican a repartir fondos de todos los lucenses a dedo para unos pocos” tal y como admitió Ana Pontón hace unos días en una entrevista, en la que aseguró que “las Diputaciones reparten fondos y no tiene proyecto”.

En este sentido, Ameijide pregunta si “Pontón se estaría refiriendo directamente a la Diputación de Lugo sin nombrarla, ya que el único que hacen PSOE y BNG es repartir fondos únicamente en base a criterios partidistas”, recordando como “justifica su partido a la de Lugo”.

MANTENIMIENTO DE LA RED DE CARRETERAS PROVINCIAL

Antonio Ameijide también explicó que, pese a los dos planes de mantenimiento anunciados por José Tomé, “nada cambió en la red viaria provincial” y en 66 de los 67 ayuntamientos sigue reclamándose el mantenimiento y conservación de las carreteras de la Diputación.

Los diputados populares siguen defendiendo “la elaboración de un plan de conservación, mantenimiento y mejora” de las vías provinciales de forma que garanticen la seguridad y que incluya la renovación del firme donde sea necesario, el ensanche de las plataformas con la posibilidad de acondicionar cunetas revasables con hormigón, una correcta señalización vertical y horizontal, la instalación de los elementos de seguridad necesarios; además de la limpieza periódica de las cunetas y un servicio efectivo de desbroce de las márgenes de las carreteras de titularidad provincial.

Garantizar servicios a los mayores “es otra de las grandes reivindicaciones” en los municipios, por lo que los diputados populares piden compromisos económicos concretos para garantizar la puesta en funcionamiento, de forma inmediata, de los centros de atención a mayores ya finalizados, impulsar los que se encuentran en construcción, en proyecto – algunos de ellos disponiendo ya de licencia municipal – o comprometidos; del mismo modo poner en marcha los centros de día ya construidos y comprometidos.

No olvidan los diputados populares a necesidad de abrir de forma inminente el centro de día y residencial comarcal de Becerreá; así como iniciar las obras de construcción de los centros de atención a las personas mayores y centros de día en los ayuntamientos de Folgoso do Courel y Portomarín.

SERVICIOS BÁSICOS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Colaborar económicamente con los Ayuntamientos en la prestación de servicios básicos como el relativo a la implantación del ciclo agua, en la recogida de animales abandonados (cómo establece la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales) y en el impulso de los sectores primario y turístico, son otras de las demandas trasladadas por los representantes del Partido Popular en los diferentes municipios.

Como también hicieron especial hincapié en las necesidades de “desarrollar un plan de impulso de los polígonos industriales de titularidad provincial” que incluya las distintas tramitaciones urbanísticas y sectoriales y la construcción de los comprometidos y campañas de captación de inversiones para el desarrollo industrial y económico del territorio.

⚙ Configurar cookies
0.068275213241577