El PP de Lugo destaca en Burela la “inversión histórica” de la Xunta en A Mariña

AMariñaXa
Los diputados populares lucenses destacan el compromiso inversor del Gobierno gallego con Burela, que recibirá más de 7 millones, y con actuaciones en toda la comarca
MARINA-PP-de-Lugo-outubro-2025
28 Oct 2025

Los diputados autonómicos del Partido Popular de Lugo, Nicole Grueira y Enrique Barreiro, pusieron en valor en Burela la “inversión histórica” que la Xunta de Galicia contempla para A Mariña en los Presupuestos de 2026, que superará los 25 millones de euros. En la visita estuvieron acompañados por el portavoz local del PP, Manuel Rouco, y por concejales de la formación, quienes destacaron que el Gobierno gallego prevé destinar más de 7 millones a la localidad.

Grueira y Barreiro subrayaron que se trata de unos Presupuestos “actualizados, presentados en tiempo y forma, que contribuyen a generar certezas y confianza”, y recordaron que “el Gobierno de Alfonso Rueda destina a la provincia de Lugo el mayor gasto por habitante de toda Galicia, con 5.754 euros”. Afirmaron además que las cuentas “permiten avanzar en actuaciones comprometidas con A Mariña, refuerzan el gasto social y recogen medidas concretas de apoyo a las familias y a los colectivos más vulnerables”.

Entre esas medidas figuran la deducción en el IRPF por la compra de libros y material escolar, la gratuidad de la educación desde la etapa infantil hasta la universidad, el incremento del 41% de los fondos para atención temprana y el aumento del 12% del Fondo de Cooperación Local con los ayuntamientos.

Frente a ello, los populares criticaron “la parálisis del Gobierno de Pedro Sánchez, que no aprueba unos Presupuestos Generales del Estado desde 2022 y mantiene bloqueados proyectos vitales para la comarca como la A-74, el mantenimiento de las carreteras nacionales o el futuro de Alcoa”, además de “el silencio inexplicable de alcaldes y dirigentes socialistas ante esta falta de compromiso con A Mariña”.

En el caso concreto de Burela, los Presupuestos de la Xunta contemplan más de 7 millones de euros en partidas directas. De ellos, 3,3 millones se destinarán al Hospital Público da Mariña, junto con fondos para equipamiento y tecnología sanitaria. Además, se incluyen 1,7 millones para la nueva EDAR, 1 millón para mejorar el saneamiento y 200.000 euros para optimizar la potabilizadora de Cervo-Burela. También se consignan 760.000 euros para finalizar el refuerzo del dique de abrigo del puerto.

El portavoz local del PP, Manuel Rouco, destacó “las numerosas inversiones de la Xunta en Burela”, que, según dijo, “demuestran la importancia que el Gobierno gallego concede a nuestra villa, algo que no se percibe en el bipartito local, más centrado en disputas que en proyectos productivos para los vecinos”.

Rouco recordó que “todas las grandes obras de la villa llevan el sello del Partido Popular”, citando “el refuerzo del saneamiento, la nueva EDAR, la mejora del espigón y el segundo dique de abrigo para embarcaciones”.

El proyecto de Presupuestos autonómicos también incluye “importantes inversiones para mejorar servicios básicos en toda la comarca mariñana”. Así, prevé casi 9 millones de euros en 2026 para actuaciones relacionadas con el ciclo del agua, con una inversión plurianual que supera los 38 millones: la EDAR de Foz, la reparación del abastecimiento Ribadeo-Trabada y las obras para evitar inundaciones en el río Fontecova de Viveiro.

Asimismo, se contemplan actuaciones en los puertos de la comarca por casi 3 millones de euros —21 millones en total—, entre ellas el dragado del canal de acceso al puerto de Foz, la remodelación de la dársena deportiva, el refuerzo del dique de Celeiro y la mejora del abrigo de Morás.

En materia de vivienda, la Xunta reserva 4,8 millones de euros para el programa Rexurbe en Mondoñedo, Vilalba, Viveiro y Ribadeo. También aumenta un 40% la partida para la VAC Costa Norte y la mejora de la carretera LU-540, hasta los 4 millones, y destina 1,4 millones para reformas en el IES María Sarmiento (Viveiro) y en el CEIP San Miguel de Reinante (Barreiros).

Otras actuaciones destacadas son los 600.000 euros para la conservación costera en la ría Foz-Masma, 580.000 para eficiencia energética en el Juzgado de Viveiro, mejoras en el claustro del monasterio de Vilanova de Lourenzá, la reparación de las duchas del albergue de Area y el impulso al Polo de Empleo de Mondoñedo y a la Artesanía Alimentaria en Viveiro y Ribadeo.

El área sanitaria contará además con fondos para licitar el nuevo centro de salud de Ribadeo y para equipar la Atención Primaria. “La Xunta no solo mantiene, sino que mejora las condiciones laborales de los profesionales de los servicios públicos autonómicos, especialmente en sanidad, educación y prevención de incendios”, concluyeron Grueira y Barreiro.

⚙ Configurar cookies
0.079313993453979