El PP de Lourenzá critica la negativa del PSOE a frenar la subida del IBI

AMariñaXa
Los populares rechazan el incremento del 27 % en el impuesto y logran apoyo para combatir los daños de las palomas en el patrimonio municipal
PP-Lourenzá
6 Feb 2025

El PP de Lourenzá censura la negativa del PSOE a aplicar una moratoria en la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

El equipo de gobierno socialista aprobaba en solitario en el pleno de noviembre una subida del 27% en el IBI y de un 24% en el recibo del agua a los laurentinos y laurentinas. Los populares ya habían condenado en su momento que “el gobierno local pretenda hacer efectiva esta subida de forma abrupta en lugar de ser más gradual”.

No último pleno los concejales del Partido Popular volvieron a manifestar su rechazo la esta subida de impuestos que afecta directamente a los bolsillos de los vecinos y vecinas; mientras que el grupo de gobierno, del PSOE, mantiene su propuesta “argumentando que precisa recaudar”.

Los concejales del Grupo Municipal Popular ya habían advertido que el tipo impositivo del impuesto conocido como contribución supera la media de los ayuntamientos de la comarca; ya que el Ayuntamiento de Lourenzá pasará a cobrar el 0,70% del valor catastral de inmuebles tanto urbanos como rústicos. Además, afean que “solo se contemplen bonificaciones del 95% para la actividad agrícola y actividades económicas en caso de que fomenten el empleo; sino no”.

APOYO A LA PROPUESTA DEL PARTIDO POPULAR

El Grupo Municipal Popular logró aprobar con el apoyo de todos los grupos de la corporación una propuesta para adoptar medidas contra lo deterioro que provocan las palomas en las viviendas y el patrimonio del municipio.

Concretamente, en el último pleno acordaron dirigir una solicitud urgente por parte de los tres grupos de la corporación municipal a las administraciones competentes en coordinación con el Obispado toda vez que “se ve afectada la iglesia y el monasterio que son de su titularidad”. Asimismo, se aprobó  “instar a la alcaldía a requerir de forma urgente medidas a la Fundación Martínez Otero, como propietaria de la Casa Cándido, uno de los inmuebles más invadido por las palomas”.

0.16811203956604