El PP de Foz denuncia más de 1,3 millones en facturas sin pagar y acusa al gobierno local de “falta absoluta de control”

Foz
AMariñaXa
Los populares critican gastos sin partida presupuestaria y exigen separar las subvenciones de las facturas irregulares de 2024 y 2025
Javier-Castineira-PP
17 Nov 2025

El Grupo Municipal del Partido Popular de Foz advirtió de la existencia de más de 1.300.000 euros en pagos pendientes de los ejercicios 2023, 2024 y 2025. La formación califica la situación de “gravísima” y la atribuye a la “nefasta planificación y falta de control” del gobierno local.

Según explicó el portavoz popular, Javier Castiñeira, solo en 2025 se acumulan 926.000 euros en facturas emitidas sin partida presupuestaria, que no pueden aprobarse al estar en vigor unos presupuestos prorrogados. “No se nos facilitó ninguna información más allá del importe. Se trata de gasto realizado en un año sin presupuesto aprobado”, señaló.

A esta cifra se añaden 360.000 euros correspondientes a 2024, aún sin abonar, además de las subvenciones de 2023 y 2024 para clubes deportivos y asociaciones locales, que siguen pendientes. “Es muy grave paralizar la actividad de las entidades por incapacidad del gobierno para cumplir sus compromisos”, lamentó Castiñeira.

Los datos se conocieron en la reunión celebrada el pasado viernes entre el PP, el gobierno municipal y el interventor. Allí se confirmó que el importe total supera 1,3 millones. El alcalde prevé presentar al Pleno un suplemento de crédito, algo que el PP interpreta como “un intento de ocultar su mala gestión, su negativa a presentar el presupuesto de 2025 y la existencia de centenares de facturas con reparos de intervención”.

El portavoz denunció que el gobierno “presume de cuentas saneadas mientras incumple el periodo medio de pago y deja a las empresas sin cobrar”. En su opinión, “cuando un ayuntamiento gasta más de lo asignado y bloquea la vida de las asociaciones, toca asumir responsabilidades”.

Los populares dejaron claro que no apoyarán ningún suplemento de crédito que “mezcle” subvenciones con gastos sin partida presupuestaria: “No vamos a premiar la mala gestión. No se nos consultó nada cuando se hizo el gasto, y ahora se pretende que lo avalemos a cambio de obras o inversiones. Esa no es nuestra manera de trabajar”.

Ofrecen, no obstante, una solución inmediata: “Si el gobierno presenta por separado las subvenciones de 2023 y 2024, las apoyaremos sin duda. Son necesarias y llevan meses bloqueadas”. Lo que no aceptarán es unirlas a facturas irregulares.

Por ello piden dos suplementos de crédito diferentes: uno para subvenciones y otro para las facturas de 2024 y 2025, que superan 1,2 millones y sobre las que existen “dudas y discrepancias”.

El PP critica además al alcalde y a la concejala de Economía y Hacienda: “No aceptaremos chantajes ni montajes políticos. Hablan del presupuesto de 2026 cuando fueron incapaces de presentar el de 2025, perjudicando gravemente a asociaciones, clubes y empresas que llevan meses —e incluso años— sin cobrar”.

El grupo popular subraya que está dispuesto a dialogar “por el bien del municipio”, pero sin renunciar a sus funciones de control. “No abandonaremos esa responsabilidad, por muchas ofertas que el alcalde quiera poner sobre la mesa”.

Castiñeira concluyó reclamando explicaciones: “La situación es extremadamente grave y presenta una absoluta falta de transparencia. La ciudadanía, las empresas y las entidades locales tienen derecho a saber la verdad: cómo se ha llegado a esto y por qué se gastó lo que no se podía gastar”.

⚙ Configurar cookies
0.07172703742981