El PP de Burela exige transparencia en las cuentas de las fiestas patronales de 2025

El Grupo Municipal Popular de Burela defenderá en el pleno de este jueves una propuesta orientada a mejorar la transparencia en la gestión municipal, con especial foco en las cuentas de las fiestas patronales de 2025. La moción solicita que se haga pública toda la información relacionada con los ingresos y los gastos del evento, tanto en la página web del Ayuntamiento como en sus canales oficiales.
El portavoz del PP explicó que la iniciativa nace de la necesidad de “arrojar luz sobre unas cuentas que a día de hoy siguen sin estar al alcance de la ciudadanía”. Los populares reclaman la publicación de todas las aportaciones económicas recibidas, tanto del propio Ayuntamiento como de otras administraciones o patrocinadores privados, además de un desglose detallado de los gastos realizados: actuaciones, infraestructuras, publicidad y otros conceptos vinculados a la organización.
Desde la formación recuerdan que ya en 2024 intentaron obtener explicaciones, aunque en esa ocasión lo hicieron mediante una pregunta oral en el pleno. “La concejala de Economía y Hacienda presentó unas cifras de viva voz que nunca fueron publicadas, y que además no coincidían con los importes anunciados públicamente por el propio Ayuntamiento”, señalan.
El grupo popular aprovecha para criticar la falta de transparencia del gobierno local. “El portal de transparencia sigue sin actualizarse, pese a ser una obligación legal, lo que refleja una actitud oscurantista constante a lo largo del mandato”, afirman.
La moción también solicita que se publiquen copias de los contratos, convenios o acuerdos firmados en relación con las fiestas, así como la identificación de las partidas presupuestarias municipales utilizadas para financiarlas. “Todo esto nos parece lógico, razonable y saludable en una democracia”, subrayan.
Finalmente, el PP pide el respaldo del resto de grupos municipales, incluyendo el del equipo de gobierno. “Esperamos que esta vez apoyen la moción y se alejen de la opacidad con la que han actuado hasta ahora. La ciudadanía de Burela tiene derecho a saber cómo y en qué se gasta el dinero público”, concluyó el portavoz.