El PP de Burela critica la falta de consenso en las obras de la calle Curros Enríquez

Los concejales del Partido Popular de Burela reclaman al gobierno local un mayor “consenso” a la hora de ejecutar las obras de humanización de la calle Curros Enríquez, unos trabajos que, según señalan, están generando numerosas quejas entre vecinos y comerciantes de la zona. La preocupación principal se centra en la pérdida de plazas de aparcamiento y en las consecuencias económicas que esta medida puede acarrear para los negocios locales.
Desde el PP aseguran que las obras están provocando malestar no solo entre los residentes de la calle Curros Enríquez, sino también entre los de las calles cercanas. “Tenemos que hacernos eco de estas quejas porque la realidad es que, una vez más, queda en evidencia la incapacidad del gobierno local de Burela, liderado por la señora López Moreno, para desarrollar cualquier proyecto con consenso. Únicamente saben imponer, algo que es evidente desde el inicio del mandato”, critican.
Los populares denuncian además la ausencia del cartel informativo obligatorio de la obra, lo que consideran una muestra más de irregularidades. “Es un suma y sigue que evidencia que la alcaldesa piensa que está por encima de las normas”, añaden.
Reconocen que toda obra conlleva molestias, pero reprochan al ejecutivo municipal no intentar reducirlas. “Lejos de facilitar la movilidad a los vecinos, la falta de información aumenta las incomodidades”, señalan.
El PP critica también que los vecinos no fueran informados de la intención de humanizar la calle, algo que supondrá la eliminación de plazas de aparcamiento. A su juicio, esta decisión forma parte de la “dinámica iniciada por la alcaldesa desde la aprobación del plan de movilidad, con el beneplácito del BNG”.
También los comerciantes mostraron su malestar, advirtiendo de que la actuación, hecha sin consenso, puede provocar una caída en las ventas y un perjuicio económico para los negocios.
“El gobierno local tiene que demostrar más humildad, sentarse con vecinos y comerciantes y buscar un acuerdo que reduzca los perjuicios derivados de la pérdida de plazas de aparcamiento”, concluyen los concejales populares.