El Pleno de Viveiro aprueba varias modificaciones de ordenanzas y acuerdos por unanimidad

El Ayuntamiento de Viveiro celebró el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre, en el que se abordaron diversos asuntos relacionados con la gestión municipal. La sesión transcurrió con normalidad y con un amplio consenso entre los grupos, según destacó la alcaldesa, Mariña Gueimunde, quien valoró “el clima de colaboración en temas de interés común para el municipio”.
En la parte resolutiva, los cuatro primeros puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad. Entre ellos figuraban el acta de la sesión anterior, varios expedientes de cambio de titularidad y renovación de concesiones en el cementerio municipal, así como la corrección de un error en un título de concesión. También se dio luz verde a la modificación de la ordenanza fiscal número 16, que regula la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y las reservas de la vía pública para aparcamiento exclusivo o para carga y descarga de mercancías, una medida que entrará en vigor en 2026.
En cuanto a la modificación de la ordenanza fiscal número 13, referida a la ocupación de espacios públicos con mesas y sillas —la conocida como ordenanza de terrazas—, el Pleno decidió dejar el punto sobre la mesa con el objetivo de continuar trabajando en su redacción antes de la aprobación definitiva. Por su parte, la modificación de la ordenanza no fiscal sobre los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas residuales fue aprobada por mayoría.
En la parte declarativa, el Pleno dio el visto bueno a dos mociones presentadas por los grupos municipales. La primera insta a Portos de Galicia a continuar con las obras de mejora en la fachada marítima de Celeiro, mientras que la segunda reclama a la Xunta de Galicia que incluya en sus presupuestos las partidas necesarias para retomar la construcción de la Vía de Alta Capacidad Costa Norte.
La regidora vivariense subrayó que el pleno de noviembre “permitió avanzar en cuestiones importantes para el funcionamiento del ayuntamiento y para el bienestar de la ciudadanía”.