El Plátano del Pazo de San Isidro entra en el Catálogo de Árboles Singulares de Galicia

AMariñaXa
Mondoñedo suma un nuevo ejemplar destacado por su monumentalidad y valor ambiental
Pazo-San-Isidro-mondonedo
20 Jul 2025

El Plátano de Sombra ubicado en el Pazo de San Isidro, en Mondoñedo, acaba de ser reconocido oficialmente como uno de los árboles singulares de Galicia, según publica el Diario Oficial de Galicia (DOG) en su última resolución.

Este ejemplar de la especie Platanus hispanica Mill. ex Münchh ha sido incorporado al Catálogo gallego de árboles singulares por su porte excepcional, lo que lo convierte en un referente botánico del patrimonio natural mindoniense.

Junto a este plátano, el DOG incluye otros ejemplares destacados: tres azaroles en la Estación Fitopatológica de Areeiro (Pontevedra); un madroño en Redondela; y dos árboles con fuerte carga simbólica en la Casa-Museo de Rosalía de Castro en Padrón —una camelia y el conocido Loureiro dos Poetas.

El documento también recoge la descatalogación de varios árboles que han perdido sus características protegibles, como el Cocotero del Pazo de Meirás (Sada), el Roble de Vilardefrancos (Carballo) y las Hayas del Pazo de Castrelos (Vigo).

Cabe destacar que el Catálogo gallego de árboles singulares, creado en 2007, es una herramienta pública en permanente actualización, abierta a propuestas de ciudadanos, instituciones, centros científicos y entidades ambientales. Actualmente, incluye 204 elementos protegidos, entre ellos 156 ejemplares individuales y 48 formaciones arbóreas, pertenecientes a 84 especies distintas.

Para formar parte del catálogo, los árboles deben contar con características excepcionales como tamaño, longevidad, rareza, o valor histórico, cultural, educativo o paisajístico. En este contexto, el plátano del Pazo de San Isidro pasa a ser un símbolo de biodiversidad y memoria viva, que engrandece el legado natural de Mondoñedo.

⚙ Configurar cookies
0.19138193130493