El Pazo de Cedofeita acogerá el Magosto de As Vacas Fracas con talleres, música y mucha fiesta

AMariñaXa
La cita, el sábado 15 de noviembre, incluirá actividades para todas las edades y finalizará con una foliada abierta amenizada por Saíñas de Xove
Vacas-Fracas-Ribadeo-magosto-cedofeita-2025
9 Nov 2025

El espíritu del otoño volverá al Pazo de Cedofeita con la celebración del tradicional Magosto de As Vacas Fracas, una jornada festiva que combina tradición, música y participación vecinal. El evento, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Ribadeo, la Deputación de Lugo y el programa Cultura Vicepresidencia, se celebrará el sábado 15 de noviembre, con una programación pensada para el disfrute de toda la familia.

La actividad comenzará a las 16:30 horas con un taller de percusión con instrumentos cotidianos, impartido por Miguel Barbazán, donde se experimentará con ritmos tradicionales gallegos utilizando utensilios tan comunes como latas de pimiento, sartenes, conchas o cucharas. La participación tiene un coste de 15 euros y requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.

A las 17:00 horas será el turno del taller familiar de construcción de juguetes tradicionales, a cargo de O Recuncho das Argalladas, en el que los asistentes podrán crear pequeñas piezas artesanales inspiradas en el juego popular gallego. Este taller es gratuito, aunque también requiere inscripción previa en el teléfono 686 810 567.

La música pondrá el broche final a la jornada a partir de las 19:30 horas, con la actuación del grupo Saíñas de Xove, dentro del ciclo #Tradigalu2025, que promueve la música tradicional gallega por distintos municipios de la provincia. Tras el concierto, tendrá lugar una foliada abierta, en la que se invita a todos los asistentes a tocar, cantar o bailar, prolongando la fiesta hasta bien entrada la noche.

Desde la organización destacan que el Magosto “es una de las celebraciones más queridas del otoño”, una ocasión para compartir música, risas y castañas en un ambiente de comunidad y alegría. “Queremos que el Pazo de Cedofeita se llene de sonidos, de bailes y de calor humano”, señalan desde As Vacas Fracas, el colectivo organizador.

El programa combina creatividad, participación intergeneracional y difusión de la cultura popular gallega, consolidándose como un espacio de encuentro para quienes deseen celebrar el otoño con espíritu festivo y reivindicar las tradiciones locales.

⚙ Configurar cookies
0.071662902832031