El Hospital da Mariña refuerza Cardiología y amplía servicios con más personal e infraestructuras

El Hospital da Mariña sigue consolidándose como un centro sanitario clave en la provincia de Lugo. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, comunicó este miércoles en el Parlamento gallego que el próximo mes de julio el Servizo Galego de Saúde pondrá en marcha un nuevo refuerzo en el servicio de Cardiología, con el que se espera atender a unos 180 pacientes adicionales, alcanzando así un total de 480 personas atendidas desde junio.
Actualmente, profesionales del Hospital Universitario Lucus Augusti y del Hospital de Monforte se están desplazando a la Mariña para reforzar tanto las consultas como las guardias, gracias a una estructura sanitaria integrada que permite compartir recursos entre centros y adaptarse a las necesidades puntuales de cada hospital.
Este modelo de asistencia en red, que según Caamaño garantiza la equidad y el acceso a servicios complejos en centros comarcales, permitió que en los primeros días de junio se atendieran ya más de 300 personas en Cardiología en el hospital mariñán.
El conselleiro señaló también que recientemente se incorporaron cinco nuevos especialistas al equipo, y que en breve se resolverá un concurso que permitirá cubrir otras 17 plazas, lo que supondrá un nuevo aumento en la plantilla del hospital, que ha crecido en 154 profesionales desde 2010, cerca de un 30 % más.
No obstante, advirtió de que el hospital también sufre las consecuencias de la escasez de médicos en algunas especialidades, un problema que afecta a todo el Estado y cuya solución, recordó, corresponde al Gobierno central, responsable de la planificación y formación del personal sanitario.
En su intervención, Caamaño destacó además la ampliación de servicios asistenciales en el hospital, como oncohematología, resonancia magnética fija, hospitalización a domicilio y una segunda sala de endoscopias. También puso en valor la ampliación de más de 6.000 m² en superficie hospitalaria, gracias a una inversión de 20 millones de euros que ha permitido la construcción de nuevos edificios para consultas externas y hospitalización.
Respecto a la atención primaria, el conselleiro remarcó el compromiso del Goberno galego con este nivel asistencial, señalando que no se ha suprimido ninguna plaza, incluso en aquellos municipios con muy pocas tarjetas sanitarias. Al contrario, en las zonas más pobladas se ha reforzado el personal, como ocurre en el PAC de Viveiro, que actualmente cuenta con dos equipos todos los días.
Además, destacó que los vecinos y vecinas de A Mariña disponen ya de servicio de nutricionista y atención domiciliaria en las zonas rurales, iniciativas que reflejan el objetivo de construir una sanidad cercana y adaptada al territorio.
El conselleiro concluyó su intervención reiterando que la renovación de infraestructuras, la mejora de las condiciones laborales del personal y el refuerzo de los servicios son signos claros del compromiso de la Xunta con la calidad sanitaria en A Mariña, tanto en atención primaria como hospitalaria.