El Grupo Municipal del PSdG-PSOE de Viveiro aclara la liquidación del presupuesto 2024

El Grupo Municipal del PSdG-PSOE de Viveiro ha aclarado la situación de la liquidación del presupuesto 2024, destacando que el Concello ha cumplido con el objetivo de estabilidad presupuestaria, con la regla de gasto y con el límite de deuda pública. Según han informado, el Concello cerró el ejercicio 2024 con una capacidad de financiación de 560.893,71 €, lo que permite cumplir también con la regla de gasto, que compara el gasto computable del ejercicio con el gasto máximo del año anterior. Así, en 2024, el gasto computable ascendió a 11.604.376,58 €, frente a los 11.911.860,82 € de 2023. Por su parte, el nivel de deuda pública del Concello cerró en 6.697.444,66 €, lo que supone un 45,38 % de los ingresos corrientes ordinarios. En cuanto al período medio de pago, el cuarto trimestre de 2024 terminó con un plazo de 35,26 días.
En respuesta a la intervención del nuevo Concejal de Economía y Hacienda, Martín Vale, durante el pleno de organización, el grupo socialista manifestó su desacuerdo con las cifras presentadas por el nuevo equipo de gobierno, especialmente en lo que respecta al desfase en las cuentas municipales, que el concejal situó en 800.000 € en negativo. El PSdG-PSOE recordó que, durante años, el Concello de Viveiro tuvo que hacer malabares para cuadrar el presupuesto y que este año no fue diferente. También se puntualizó la diferencia entre las facturas pendientes de aplicación, que suman 427.669,74 €, destacando que estas facturas corresponden a servicios como el alquiler de equipos para las fiestas patronales, energía eléctrica, recogida de basura y otros suministros. Además, subrayaron los 38.000 € pendientes de pago por promoción turística.
Otro de los puntos que el grupo socialista quiso aclarar fue el remanente de tesorería, que fue de 1.780.103,08 € antes de deducir los créditos pendientes de cobro de difícil recaudación, dejando un remanente negativo de 219.045,50 €, que deberá ser incluido en el presupuesto de 2025, junto con una devolución de ingresos de 4.467,64 €. Respecto a las subvenciones no pagadas a asociaciones, el PSdG-PSOE explicó que la responsabilidad no recae en el anterior gobierno, sino en las asociaciones y clubes que no presentaron la documentación justificativa a tiempo.
Finalmente, el grupo socialista también hizo mención a la deuda histórica del Concello, que en 2014 ascendía a 13,2 millones de euros. Desde entonces, y a pesar de las dificultades, el Concello ha conseguido amortizar 7,07 millones de euros, reduciendo la deuda actual a 6.697.444,69 €. Además, subrayaron que, a pesar de las dificultades provocadas por el encarecimiento de los servicios y bienes tras la pandemia, el Concello de Viveiro fue capaz de hacer frente a las facturas de 2023 que no pudieron ser atendidas en su momento, utilizando el remanente de tesorería del año anterior e incluyendo los gastos en el presupuesto de 2024.