El Gobierno de Viveiro prevé un presupuesto de hasta 15 millones para 2025

AMariñaXa
Mariña Gueimunde y Martín Vale denuncian una herencia de facturas sin pagar, deudas ocultas y proyectos sin tramitar por parte del anterior ejecutivo
Viveiro-Orzamento-2025-do-Concello-de-Viveiro-sera-de-entre-14,5-e-15-millons-de-euros-(1)
16 May 2025

Dos meses después de la moción de censura que les situó al frente del Ayuntamiento de Viveiro, la alcaldesa Mariña Gueimunde y el teniente de alcaldesa Martín Vale ofrecieron un balance de gestión y adelantaron algunas claves del futuro presupuesto de 2025, que estiman entre los 14,5 y los 15 millones de euros. “Nuestra intención es llevarlo cuanto antes a pleno”, afirmaron.

Ambos responsables municipales coincidieron en señalar que trabajan con desventaja debido a la “herencia” recibida del anterior gobierno bipartito, al que acusan de haber dejado facturas pendientes, ayudas sin cobrar y gastos sin cobertura legal. “Arrastramos un lastre de más de 800.000 euros en facturas sin atender y documentos sin propuesta de gasto. La secretaria y la interventora ya habían advertido que no se podían hacer las cosas así”, explicó Vale.

La alcaldesa añadió que siguen recibiendo facturas de 2024 e incluso de 2023, lo que incrementa una deuda que ya supera los 900.000 euros. “Lo más preocupante es que muchos de esos gastos no respondían a necesidades básicas. Estamos pagando los errores de otros”, lamentó Gueimunde.

Respecto a la deuda financiera, el Gobierno local aseguró que está por debajo de los siete millones de euros y representa un 48% de los ingresos anuales. Sin embargo, advierten que lo que más les inquieta es el gasto corriente, que califican de “muy difícil de encajar”.

Como ejemplo, citaron una reciente multa de 2.700 euros impuesta por Costas debido a la instalación de una carpa durante el Entroido. “El anterior gobierno se comprometió a tramitar los permisos y no lo hizo. Ahora esta sanción la pagaremos nosotros con el dinero de todos los vecinos”, denunció la alcaldesa.

Proyectos e iniciativas en marcha

Gueimunde enumeró algunos de los proyectos en los que trabaja el nuevo gobierno, como la reactivación de la Plaza de Abastos, para cuya rehabilitación están buscando financiación. Mientras no se acometan las obras, ya se han vuelto a licitar puestos con el fin de dinamizar el espacio.

Otras actuaciones incluyen la reanudación de las obras en el puerto de Celeiro, la licitación de una empresa energética, la expropiación de terrenos en A Xunqueira, el impulso del PXOM y la adjudicación de las obras del colegio Santa Rita de Galdo. También estudian, junto con Portos de Galicia, la creación de un paseo marítimo y la recuperación de la casa del muelle como espacio cultural y escénico.

En el ámbito de infraestructuras, destaca la regeneración del sistema de abastecimiento de agua entre Landrove y Magazos, coordinada con la Consellería de Medio Ambiente.

La alcaldesa subrayó también la necesidad de ordenar los espacios municipales: “No existe un registro que refleje qué dependencias están ocupadas, ni en qué condiciones se encuentran. Hay que poner orden en nuestras instalaciones”, apuntó.

Relaciones con colectivos y contactos institucionales

Gueimunde explicó que continuarán las reuniones con asociaciones y entidades para informar del procedimiento de concesión de ayudas, especialmente con vistas a 2026. “Las entidades necesitan saber qué cantidad recibirán para poder planificar sus actividades”, indicó, remarcando también la prioridad del gobierno por el deporte base.

Martín Vale añadió que han detectado una partida de 130.000 euros que no está liquidada.

En cuanto a las relaciones institucionales, la alcaldesa afirmó que ya se ha reunido con varios conselleiros de la Xunta, aunque lamentó no haber sido recibida por el presidente autonómico, ni por el delegado del Gobierno ni por el presidente de la Diputación. “Al día siguiente de asumir el cargo solicité cita con los tres, pero no obtuve respuesta. Sería bueno que el señor Tomé me explicase qué va a pasar con ese millón de euros que prometió para evitar la moción de censura”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.17963099479675