El conselleiro do Mar destaca el compromiso de la OPP de Burela en el vídeo documental sobre la pesca local

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, participó en la presentación del vídeo documental *A posta en valor da pesca en Burela*, donde destacó el compromiso y el trabajo de la Organización de Productores Pesqueros de la localidad mariñana como elementos decisivos en la competitividad y sostenibilidad de su flota. De este modo, el responsable autonómico trasladó la voluntad del Gobierno gallego de seguir apoyando a estas entidades que, en el caso de Burela, han recibido de la Consellería do Mar más de 2,6 millones de euros.
Esta OPP es una de las primeras que se constituyeron en España. Data de 1986 y fue creada por iniciativa de las Cofradías de Pescadores de la provincia de Lugo, tras la integración de España en la antigua Comunidad Económica Europea. La flota está formada por embarcaciones de cuatro modalidades, dos en caladeros internacionales (palangre de superficie en aguas del Atlántico norte y sur y palangre de fondo en caladeros de la UE), y dos en zonas de pesca nacionales (arrastre de fondo y cerco artesanal en el Cantábrico y noroeste). Las principales especies pesqueras, por volumen de capturas y ventas, así como por tradición, son la pescada de pincho y el Bonito del Norte.
Acercar el oficio del mar a la ciudadanía
El proyecto audiovisual, presentado hoy en la lonja del puerto, se incluye en el Plan de producción de la OPP, que tiene como objetivo comunicar y divulgar aspectos positivos del sector centrándose en la economía y en el empleo generado, así como acercar los oficios del mar a la ciudadanía, muy vinculados a la historia de Burela, y que pueden ser una opción de futuro para mucha gente, contribuyendo así a garantizar el relevo generacional de un régimen de gran importancia económica.
Cuenta con la participación de 48 personas de toda la cadena de valor y está dividido en diez bloques, que son los siguientes: la pesca en Burela; tradición y legado familiar; trabajo y superación; evolución y modernización de las flotas; empleo y conciliación; integración social; dinamización económica; gastronomía y salud; el futuro; y amor al mar.
La proyección da continuidad al acto celebrado el pasado 19 de diciembre en Madrid, en la Casa de Galicia, cuando se mostró el tráiler de este documental.