El Comité de Alcoa denuncia discriminación laboral en la planta de Aluminio y reclama soluciones

AMariñaXa
También trasladó a la dirección a reclamación de los trabajadores de Electrodos, que se sienten engañados y discriminados
concentracion-traballadores-alcoa-aluminio
18 Oct 2025

El Comité de Empresa de Alúmina-Aluminio San Cibrao informó de que la Xunta de Galicia confirmó su asistencia a una reunión en la fábrica el próximo 30 de octubre, la petición del propio comité, para tratar el avance de la cuota 104, la tramitación de la cuota 110 y el plan de viabilidad. Con todo, el comité sigue a la espera de que el Gobierno convoque la reunión de seguimiento comprometida.

En un comunicado interno, el comité denuncia la situación de discriminación que, segundo afirman, sufre la planta de Aluminio respeto de la de Alúmina en cuestiones de recursos humanos. El órgano de representación mantuvo una reunión con la dirección para abordar esta problemática, solicitando que se levantara acta, lo que fue rechazado por la empresa. Además, se reclamó la presencia del responsable de RRHH de Aluminio para dar soluciones, algo que tampoco se atendió.

En la reunión, el comité puso de manifiesto múltiples diferencias entre ambas plantas. Entre ellas, destacó que no se permite disfrutar de los contratos relieve de igual manera, generando un clima de incertidumbre entre lo personal; que las valoraciones de seis meses desde la entrada del personal de mantenimiento no se comunican en plazo; y que se incumple el derecho a la información del comité, negándole documentación reiteradamente. También se denunció la falta de respuesta a las solicitudes de conciliación de la vida laboral y personal, el incumplimiento de las nuevas descripciones de puestos de trabajo y la ausencia de reuniones de atenciones sociales.

El comité acusa la empresa de incumplir de forma continuada el convenio colectivo y de vulnerar derechos básicos de los trabajadores. Afirman que la situación es idéntica a la ya denunciada el pasado año y que la empresa rompe de manera premeditada el clima de paz social que se había alcanzado en el marco del plan de viabilidad. Añaden que la dirección reconoció no tener capacidad ni medios para atender las reclamaciones, por lo que el comité insiste en que es necesaria una reunión con la presencia de representantes de RRHH Europa.

Por otra parte, el comité también trasladó a la dirección de Aluminio a reclamación de los trabajadores de Electrodos, que se sienten engañados y discriminados. Segundo explican, hay personal externo desempeñando funciones en Electrodos mientras trabajadores de la planta permanecen en Electrolysis, por lo que se demanda cubrir las bajas con personal propio y consolidar los puestos de los empleados desplazados. También reclaman que las nuevas incorporaciones sean formadas adecuadamente, ya que, segundo denuncian, se está contratando personal sin experiencia ni formación suficiente.

La dirección se limitó a escuchar las quejas sin ofrecer respuesta a las reivindicaciones formuladas, segundo indicó el comité, que advierte de que la situación laboral continúa deteriorándose en varios departamentos y que seguirá reclamando medidas concretas para garantizar los derechos del personal y el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa.

⚙ Configurar cookies
0.070995092391968