El CFEA Pedro Murias de Ribadeo acogerá una jornada sobre oportunidades de negocio para la haba de calidad

El Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) Pedro Murias de Ribadeo será el escenario el próximo 4 de abril de una jornada informativa centrada en las oportunidades de negocio relacionadas con la producción y comercialización de la haba de calidad, especialmente la Faba de Lourenzá. La actividad, promovida por la Xunta de Galicia en colaboración con la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), está dirigida a fomentar el emprendimiento cooperativo y dinamizar la economía social en el rural gallego.
Esta jornada forma parte de una serie de acciones de formación e I+D+i que la Xunta de Galicia está llevando a cabo para apoyar la producción de haba de calidad y garantizar su presencia en el mercado. La actividad también se enmarca en el programa de actuación 2025 de la Red Eusumo, una red impulsada por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, que busca promover el cooperativismo y la economía social en Galicia.
El programa del evento incluirá una serie de conferencias y ponencias de expertos que abordarán aspectos técnicos del cultivo de habas de calidad, desde las características agroclimáticas y la preparación del terreno hasta las buenas prácticas en técnicas de siembra, fertilización y riego. Además, Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, explicará el apoyo que la Xunta ofrece a las iniciativas de empleo en economía social.
También se tratará la selección de semillas para la producción de haba de calidad y su sanidad, especialmente la de la Faba de Lourenzá, que cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP). El programa incluirá otros temas como el impacto del cambio climático en los cultivos, las plagas y enfermedades que afectan a las semillas de haba, y las tendencias de mercado en la comercialización de este producto.
La jornada contará con una parte presencial en el CFEA Pedro Murias, pero también se podrá seguir en línea. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de manera gratuita a través de la web www.agaca.coop.
Esta acción, que forma parte del conjunto de medidas que la Xunta de Galicia ha puesto en marcha para apoyar el cultivo de la Faba de Lourenzá, incluye también ayudas directas para los productores y un instrumento financiero para facilitar la liquidez de los agricultores. El objetivo es apoyar a los productores en la siembra y, al mismo tiempo, consolidar el CFEA Pedro Murias como centro de referencia para la investigación y experimentación en el sector agroalimentario gallego.