El centro marino de Ribadeo prepara nuevas entregas de semilla de almeja y ostra plana

AMariñaXa
La directora general de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, destacó la importancia del CIMA para garantizar la sostenibilidad del sector
semente-ameixa-babosa
12 Sep 2025

El Centro de Cultivo Mariños del Centro de Investigacións Mariñas de Galicia (CIMA), situado en Ribadeo, ultima la entrega de nuevos lotes de semilla en las próximas semanas. Así lo anunció la directora general de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, durante su primera visita a estas instalaciones desde su incorporación al cargo.

Acompañada por el director del CIMA, Carlos Gabín, y por la responsable de la planta, Justa Ojea, recorrió las dependencias del centro, donde pudo conocer de primera mano el trabajo que se viene desarrollando y analizar posibles actuaciones futuras.

Las previsiones inmediatas contemplan la entrega de un lote de 100.000 unidades de almeja babosa, destinadas a su preengorde en las instalaciones de la cofradía de A Illa de Arousa. Asimismo, está programada otra partida de 117.000 unidades de ostra plana, en el marco del proyecto Ostreares. Esta iniciativa, integrada en la red Redemar —que conecta centros de investigación marina autonómicos con el sector pesquero—, tiene como objetivo restaurar los bancos naturales de esta especie en la ensenada de San Simón, en la ría de Vigo, con la colaboración de la Federación de Cofradías de Pescadores de Pontevedra.

Suárez puso en valor el trabajo y la experiencia de los técnicos del centro ribadense, esenciales a la hora de suministrar semilla a las entidades sectoriales e impulsar acciones de regeneración en las zonas marisqueras. Además, destacó el carácter innovador de las instalaciones, que funcionan con energías renovables y no generan huella de carbono, ejemplo del compromiso de la Xunta con un sector estratégico y con una gestión sostenible.

La directora general subrayó también que Galicia cuenta con centros de investigación marina de referencia, que contribuyen de manera decisiva a la competitividad y sostenibilidad de la actividad pesquera y marisquera. Un modelo de colaboración y trabajo conjunto que, según afirmó, resulta clave para reforzar el liderazgo internacional de Galicia en este ámbito.

⚙ Configurar cookies
0.15957188606262