El Campamento Digital de Burela se cierra con alta participación y nuevos retos tecnológicos para la juventud

El Ayuntamiento de Burela, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, clausuró este viernes en el Aula Cemit del Centro de Formación Ocupacional una nueva edición del Campamento Digital, celebrada entre el 4 y el 8 de agosto, que contó con una amplia participación de jóvenes de entre 9 y 17 años.
Durante cinco intensos días, los asistentes exploraron el mundo de la tecnología desde diferentes perspectivas. La formación combinó talleres prácticos, juegos, retos y dinámicas creativas adaptadas a cada edad, con el objetivo de mejorar las competencias en ciberseguridad y el uso responsable de las herramientas digitales. Las actividades abarcaron desde la creación de vídeos y aplicaciones hasta la prevención del ciberacoso, el pensamiento crítico frente a las noticias falsas y el uso ético de la inteligencia artificial.
El programa, totalmente gratuito para las familias, se enmarca en la iniciativa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Al finalizar, los participantes recibieron el certificado oficial DigComp, que acredita las habilidades digitales adquiridas.
El teniente de la alcaldesa, Mario Pillado, destacó “la implicación y el entusiasmo de los niños y niñas que participaron, así como la confianza de las familias en esta propuesta”. Añadió que “el Campamento Digital es una oportunidad única para que nuestra juventud aprenda, se divierta y desarrolle habilidades esenciales para su futuro, siempre de un modo seguro y responsable”.
Desde el Ayuntamiento agradecen la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios y el trabajo del equipo educativo, resaltando “la importancia de ofrecer actividades que fomenten la educación digital y la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento”.