El “Camino Gastronómico del Mar” regresa en octubre con un recorrido por 15 municipios de la costa norte gallega

La Asociación Amigos do Camiño do Mar Peregrinación a Santiago de Compostela y la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela anuncian la puesta en marcha de la sexta edición del Camino Gastronómico del Mar, una iniciativa cultural y gastronómica que mantiene el doble objetivo con el que nació hace seis años: divulgar el Camino del Mar y fomentar el consumo de pescado fresco.
El programa se desarrollará entre octubre y noviembre, a lo largo de siete domingos consecutivos. Cada etapa, de entre 12 y 15 kilómetros, recorrerá un tramo de los 15 municipios por los que discurre el itinerario jacobeo desde Ribadeo hasta Neda, atravesando las comarcas de A Mariña Lucense, Ortegal y Ferrolterra-Rías Altas.
El calendario de esta edición arranca el 19 de octubre en Ribadeo y Barreiros. El 26 de octubre será el turno de Foz y Burela; el 2 de noviembre le corresponderá a Cervo y Xove; el 9 de noviembre a Viveiro y O Vicedo; el 16 de noviembre a Mañón y Ortigueira; el 23 de noviembre a Cariño y Cedeira; y la etapa final tendrá lugar el 30 de noviembre en Valdoviño, Narón y Neda, donde se celebrará el acto de clausura.
Las plazas están limitadas a 50 personas por etapa, y las inscripciones deberán formalizarse a través de la web oficial www.caminogastronomicodelmar2025.com
, creada este año con la colaboración del Galp A Mariña – Ortegal y financiada con fondos FEMPA. El plazo para inscribirse se cierra cada jueves anterior a la etapa correspondiente, o antes si se agotan las plazas.
Cada jornada finalizará con una degustación de productos de la lonja de Burela, elaborados por los chefs de la Asociación Cociñeiros Lugo con la colaboración de Estrella Galicia, Cabreiroá y Coffee Urban. Además, los participantes podrán ir sellando en los distintos municipios su propia “Compostela del Mar”, un recuerdo simbólico de esta peregrinación gastronómica.
El presidente de la Asociación Amigos do Camiño do Mar, Manuel Vicente González, destacó que este proyecto “sigue creciendo año tras año, incorporando novedades y mejoras para convertir el Camino Gastronómico del Mar en una experiencia única que une patrimonio, tradición y producto local”.