El BNG reclama una nueva ordenanza para garantizar un servicio de taxi digno en Viveiro

AMariñaXa
La formación nacionalista solicita con urgencia una comisión de trabajo ante la falta de taxis por la noche y el incumplimiento de la normativa vigente
miriam_bermudez_viveiro
11 May 2025

l Bloque Nacionalista Galego de Viveiro ha solicitado la convocatoria urgente de una comisión de trabajo para revisar y actualizar la ordenanza que regula el servicio de taxi en el municipio. La normativa actual, en vigor desde 2016, “ha quedado obsoleta y no responde a las necesidades reales de la población”, según señaló la portavoz nacionalista, Míriam Bermúdez.

La representante del BNG explicó que llevan tiempo recibiendo quejas vecinales por la falta de servicio en horario nocturno o la ausencia de taxis en paradas oficiales. “Hay una desconexión total entre lo que recoge la ordenanza y la realidad que vive la ciudadanía”, afirmó.

Bermúdez también mencionó la reciente revisión de tarifas para el año 2025 como ejemplo de una gestión parcial: “No tiene sentido actualizar los precios si no se corrigen antes las deficiencias de un servicio que no funciona como debería”. La ordenanza, en su artículo 26, establece la prestación del servicio durante las 24 horas mediante turnos presentados antes del 15 de diciembre de cada año. “En la práctica, este punto no se está cumpliendo”, advirtió.

Otro de los aspectos que el BNG quiere poner sobre la mesa es el estado de algunas paradas oficiales. Es el caso de la parada de la Rúa do Porto en Celeiro, actualmente inhabilitada por las obras, o la ubicada en la Avenida de Cantarrá, “un punto que nunca ha funcionado como tal y que además resta plazas de aparcamiento en una zona de alta demanda”, explicó Bermúdez.

Por todo ello, el BNG solicita la convocatoria de una comisión de trabajo para modificar y adaptar la ordenanza a las necesidades actuales, la tramitación de los turnos de servicio para el año 2025 que garanticen la prestación durante las 24 horas del día, la facilitación de datos actualizados sobre el número máximo de licencias permitidas y cuántas están actualmente en vigor, así como un compromiso firme con el acceso al servicio en todo el municipio, incluidas las parroquias y en horario nocturno.

“El taxi no es un lujo, es un servicio público básico que debe estar disponible para toda la población, sin importar la hora ni el lugar”, concluyó la portavoz nacionalista.

⚙ Configurar cookies
0.1667788028717