El BNG reclama transparencia y garantías para la continuidad de Alcoa en San Cibrao

AMariñaXa
La formación nacionalista exige al Gobierno que obligue a Alcoa a cumplir los compromisos adquiridos con los trabajadores y no descarta una intervención pública si fuese necesario
BNG-REUNION-CON-ALCOA-(2025)
21 Mar 2025

Representantes del Bloque Nacionalista Galego (BNG) mantuvieron una reunión con el comité de empresa de Alcoa para abordar la situación de la planta de San Cibrao. Ante la incertidumbre actual, la formación nacionalista reclama al Gobierno del Estado mayor transparencia y que haga público el Memorando de entendimiento firmado con la empresa, además de desarrollar todas las actuaciones necesarias para garantizar la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo en A Mariña.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, denuncia la falta de transparencia sobre este acuerdo, que fue firmado entre la empresa, el Gobierno y la Xunta, pero que ni es público ni ha sido dado a conocer al comité de empresa. “Por lo que sabemos, implica no respetar los compromisos alcanzados con los trabajadores, especialmente en lo que respecta a las inversiones pendientes, como la construcción del horno de ánodos”, advirtió.

Rego también criticó la actitud del Ministerio de Industria, al considerar que está buscando una salida que favorezca a la empresa sin garantizar la continuidad de la actividad productiva ni los puestos de trabajo. Además, alertó del riesgo de que esta situación pueda derivar en un proceso de desindustrialización similar al ya vivido en Alcoa A Coruña y Alcoa Avilés, donde el cierre definitivo de las instalaciones provocó graves consecuencias económicas y laborales.

“El BNG entiende que existen soluciones viables para garantizar el suministro energético de la planta mientras no se materializan los PPAs (Power Purchase Agreements) previstos”, afirmó el diputado. Según datos recientes, más del 40% de la energía generada en Galicia es exportada a otras comunidades, por lo que “hay energía suficiente disponible para asegurar la continuidad de la actividad”.

La formación nacionalista insta al Gobierno a rectificar y exige un cambio de postura en favor de los trabajadores. “Debe obligar a Alcoa a cumplir con los compromisos adquiridos, garantizando las inversiones necesarias para la viabilidad de la fábrica”, subrayó Rego. En este sentido, el BNG propone que el Ejecutivo explore mecanismos de financiación, como la concesión de créditos reembolsables, para asegurar que la empresa realice las inversiones comprometidas.

Asimismo, el BNG destaca la importancia de que cualquier acuerdo incluya también a los trabajadores de las empresas auxiliares, garantizando la protección del empleo hasta diciembre de 2026, plazo en el que Alcoa asegura mantener el empleo directo.

Por último, Rego recordó que, si fuese necesario, la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) debe estar preparada para intervenir la empresa y asegurar la continuidad de la actividad industrial. “No vamos a permitir que se repita la situación vivida en otras plantas de Alcoa. El Gobierno debe actuar con determinación y anteponer los intereses de la industria y los trabajadores”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.16499710083008