El BNG exige medidas urgentes al Estado para garantizar el futuro de la planta de Alcoa en San Cibrao

El Bloque Nacionalista Galego vuelve a dar un paso al frente para defender la continuidad de la actividad industrial y del empleo en la planta de Alcoa en San Cibrao. La formación gallega registrará una pregunta en la Comisión de Industria del Congreso, a través del diputado Néstor Rego, para que el Gobierno del Estado aclare qué medidas piensa tomar ante las últimas maniobras de la compañía.
Rego denuncia que Alcoa está aprovechando el reciente apagón eléctrico como un nuevo pretexto para retrasar la reanudación de la producción, generando incertidumbre entre la plantilla y poniendo en duda el futuro de la fábrica en A Mariña. El diputado también arremete contra la actitud del Ministerio de Industria, al que acusa de actuar como “cómplice silencioso” de una posible clausura, como ya sucedió en las plantas de A Coruña y Avilés.
El BNG advierte que la situación está marcada por la falta de transparencia. Existe un Memorando de Entendimiento firmado entre Alcoa, el Ministerio y la Xunta de Galicia que no se ha hecho público y que el comité de empresa desconoce, lo que siembra dudas sobre su capacidad real para asegurar las inversiones comprometidas y la continuidad industrial.
“No podemos permitir que una nueva excusa sirva para detener la planta. Existen alternativas viables para garantizar el suministro eléctrico mientras no se concretan los contratos de energía a largo plazo. Lo que falta es voluntad política”, apunta Rego. Galicia, recuerda, exporta más del 40% de la electricidad que produce, por lo que la energía no debería ser un problema.
El BNG también exige que el Gobierno obligue a la empresa a cumplir con los compromisos adquiridos, especialmente con la construcción del horno de ánodos, una infraestructura clave para garantizar el futuro de la planta. Además, proponen la concesión de créditos reembolsables para asegurar que esas inversiones se ejecuten.
Por último, Rego insiste en que la intervención pública debe estar sobre la mesa. “La SEPI tiene que estar lista para intervenir si Alcoa persiste en su estrategia de bloqueo. Si no quiere producir, que deje paso a quien sí quiera. El Estado debe poner los intereses de A Mariña por delante de los de una multinacional sin compromiso con el territorio”, concluye.