El BNG denuncia el abandono del paseo del Landro y acusa al gobierno local de inacción

AMariñaXa
Míriam Bermúdez recuerda que Costas había comprometido su renovación para 2025 gracias a las gestiones del anterior ejecutivo
Viveiro-paseo-fluvial-Landro-mal-estado-maio-2025
21 May 2025

El mal estado del paseo fluvial del Landro, que une Viveiro con Portochao, ha vuelto al primer plano del debate político municipal. La portavoz del BNG, Míriam Bermúdez, ha denunciado la situación de deterioro que presenta el recorrido: vegetación sin desbrozar que invade el paso y tablones rotos que generan agujeros de hasta 50 centímetros, lo que representa un evidente riesgo para los viandantes.

Bermúdez recordó que durante el mandato del BNG se invirtieron más de 23.000 euros en su mantenimiento, con podas, desbroces y reparaciones periódicas que garantizaban el buen estado del paseo. “Siempre actuamos con responsabilidad y compromiso, manteniéndolo en condiciones dignas para su uso diario”, señaló.

Sin embargo, criticó con dureza la “absoluta pasividad” del actual gobierno municipal: “No se desbroza, no se reponen tablones, no hay ni señalización preventiva. Todo está abandonado, mientras la alcaldesa solo parece preocuparse por la Praza Maior”.

La portavoz también lamentó la falta de continuidad institucional. Según explica, el anterior gobierno había iniciado gestiones con el Servicio Provincial de Costas, propietario del paseo, para impulsar una renovación completa de la pasarela de madera. Como resultado de esas gestiones, Costas se comprometió a ejecutar la obra en 2025.

“De haber seguido el BNG en el gobierno, este proyecto ya sería una realidad”, afirmó Bermúdez, quien acusa al actual ejecutivo del PP de no hacer el más mínimo seguimiento ni presión para que se materialice.

La nacionalista también reprochó al gobierno local su rechazo sistemático a propuestas del BNG “únicamente por ser nuestras”, como —recordó— ocurrió con la remodelación de la Praza de Abastos, la propuesta de contratar un servicio energético que podría ahorrar hasta un 50 % en electricidad, o la solicitud de que la Xunta asuma la gestión del Conservatorio de Viveiro.

⚙ Configurar cookies
0.15989184379578