El BNG de Xove critica la “falta de transparencia” en la reunión informativa convocada por Alcoa en Lago y Morás

AMariñaXa
La formación reclama que toda la vecindad afectada sea incluida en los procesos participativos y pide al alcalde que exija a la empresa un procedimiento claro y abierto
Pilar-Vazquez-BNG-Xove-2025
19 Nov 2025

El Bloque Nacionalista Galego de Xove expresó su preocupación por el desarrollo de la reunión informativa convocada por Alcoa con parte de los residentes de las parroquias de Lago y Morás, encuentro al que también asistió el alcalde. La formación nacionalista cuestiona los criterios utilizados para seleccionar a las personas invitadas, ya que —según denuncian— varios vecinos y vecinas de Lago, directamente afectados por el proyecto, no recibieron ninguna convocatoria.

Para el BNG, resulta especialmente grave que en una reunión en la que se trató un asunto “de tanta relevancia” como la ampliación del embalse de lodos rojos, no estuvieran presentes todos los residentes con derecho a ser informados y escuchados. El partido se pregunta si la responsabilidad de esta exclusión recae en la multinacional o en el propio Ayuntamiento, por no extender la convocatoria a toda la población potencialmente afectada.

El Bloque recuerda también que los vecinos y vecinas de Portocelo cuentan con un plan de evacuación asociado a esta actividad industrial, por lo que deben ser considerados igualmente parte afectada. Por ello, insisten en que deben ser incluidos en cualquier proceso informativo o participativo relacionado con el embalse y con la gestión de los lodos rojos.

Desde la organización nacionalista reclaman “transparencia, información veraz y participación real” de la ciudadanía en todas aquellas decisiones que puedan tener impacto en su seguridad, salud o calidad de vida. Asimismo, consideran imprescindible que quien tenga la responsabilidad en el diseño de la reunión explique públicamente los motivos por los que una parte de la población quedó excluida.

El BNG insta al alcalde de Xove a exigir a la empresa “un procedimiento comunicativo abierto, plural y riguroso”, que garantice que la información llegue a todas las personas afectadas y que estas puedan participar con plenas garantías en los debates sobre un proyecto que consideran de máxima importancia para el municipio.

⚙ Configurar cookies
0.07197117805481