El BNG de Viveiro presenta su Plan de Mejora de la Accesibilidad

AMariñaXa
La tenienta de alcaldesa sostiene que es “un paso fundamental para construír un municipio más inclusivo, más habitable y más justo para todas las personas”
miriam_bermudez_viveiro
24 Jan 2025

El Ayuntamiento de Viveiro dio a conocer su nuevo Plan de Mejora de la Accesibilidad, una iniciativa que, según destacó la teniente de alcaldesa, Míriam Bermúdez, supone “un paso fundamental para construir un municipio más inclusivo, más habitable y más justo para todas las personas”.

Durante la presentación, Bermúdez subrayó el compromiso del gobierno local con la accesibilidad universal: “Desde la Tenencia de Alcaldía asumimos con responsabilidad el reto de hacer de Viveiro un ayuntamiento accesible, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desplazarse y disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones. Esto no es solo una cuestión de derechos, sino también de justicia social y de calidad de vida para toda la ciudadanía”.

La teniente de alcaldesa hizo hincapié en que el plan no se limita a ser una declaración de intenciones, sino que es “una hoja de ruta concreta, rigurosa y realista”. El documento incluye un análisis del estado actual de la accesibilidad en Viveiro, establece las actuaciones prioritarias para eliminar barreras arquitectónicas y detalla los plazos y presupuestos necesarios para su implementación progresiva.

En la presentación estuvieron presentes Álvaro García Bustelo, miembro de la Junta Directiva de COGAMI y responsable del Área de Accesibilidad; Diego Piñeiro Pérez, arquitecto especialista en accesibilidad y responsable de la auditoría del Plan; y Alejandro Rodríguez González, arquitecto encargado de la redacción del documento. Estos profesionales explicaron tanto las necesidades detectadas como las intervenciones previstas.

Bermúdez quiso agradecer el apoyo y la colaboración de COGAMI, entidad referente en la lucha por la accesibilidad, así como el trabajo de los equipos técnicos y del personal municipal: “Sin su labor y buena coordinación, este proyecto no habría sido posible”.

El Plan se centra en los principales núcleos urbanos de Viveiro, Covas y Celeiro, donde se concentra el mayor volumen de desplazamientos peatonales y servicios. Las intervenciones se priorizarán siguiendo criterios técnicos y sociales, con el objetivo de garantizar que las inversiones se traduzcan en mejoras reales para la ciudadanía.

La teniente de alcaldesa destacó que este documento no es una herramienta cerrada, sino una guía que permitirá incorporar nuevas mejoras con el tiempo: “La accesibilidad es un compromiso en constante evolución. Este Plan es una herramienta viva que nos permitirá seguir avanzando hacia una accesibilidad universal real y efectiva”.

Míriam Bermúdez concluyó su intervención haciendo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en este proceso: “Hoy damos un paso importante, pero esto no termina aquí. La accesibilidad es un compromiso de toda la sociedad. Queremos hacer esta transformación de la mano de la vecindad, porque solo así podremos construir un Viveiro más accesible, más humano y mejor para todas las personas”.

0.16008996963501