El BNG de O Valadouro reclama mejoras en la gestión de la basura y de los residuos

Los concejales del Grupo Municipal del BNG en O Valadouro, Eduardo Chao y Eliseo Teijeiro, han registrado una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal y que incluye varias propuestas para optimizar el servicio de recogida de basura y la gestión de los residuos en el municipio. La iniciativa, explicaron, responde a numerosas demandas vecinales.
Una de las medidas más urgentes, según detallaron, es dotar de suministro eléctrico al Punto Limpio ubicado en el kilómetro 13,5 de la carretera LU-152, una instalación construida en 2003 con Fondos de Cohesión de la Unión Europea y que da servicio tanto a O Valadouro como a Alfoz. “Es incomprensible que una infraestructura de este nivel, pensada para recibir, separar y almacenar temporalmente los residuos, siga sin conexión eléctrica más de dos décadas después de su creación”, denunciaron los representantes nacionalistas.
El BNG también propone que se establezca y difunda públicamente un calendario de recogida de enseres voluminosos en las diferentes parroquias, de manera que la vecindad sepa con antelación cuándo puede deshacerse de muebles, colchones, restos metálicos u otros objetos de gran tamaño. “Este servicio debe estar bien organizado y comunicado, porque garantiza un municipio más limpio y evita vertederos incontrolados”, subrayaron. Además, criticaron el escaso mantenimiento del entorno del propio Punto Limpio, donde la maleza llega a tapar el cartel de entrada.
Otra de las demandas expuestas por los ediles es la puesta en marcha de un Punto Limpio Móvil, un servicio ya presente en la mayoría de municipios del entorno. Se trata de un pequeño camión que transporta un contenedor por las distintas parroquias para facilitar la recogida de residuos como pequeños electrodomésticos, pilas, lámparas o aceites industriales. “La Consellería de Medio Ambiente financia este tipo de proyectos, por lo que el Ayuntamiento de O Valadouro debe iniciar cuanto antes las gestiones necesarias para contar también con este recurso”, señalaron Chao y Teijeiro.