El BNG de Lourenzá critica el abandono de infraestructuras públicas y la falta de soluciones del gobierno local

El Bloque Nacionalista Galego de Lourenzá ha denunciado de nuevo el “abandono sistemático” de varias infraestructuras públicas en el municipio, algunas de las cuales llevan “meses o incluso años sin ser reparadas”. A través de un comunicado hecho público el 10 de junio, el grupo recuerda que ya en el pleno del 1 de octubre de 2024 trasladaron al gobierno local numerosas deficiencias sin obtener respuestas claras ni actuaciones concretas.
Entre las situaciones que más preocupan al BNG está la pista de pádel municipal, que continúa inhabilitada desde hace meses por la falta de paneles de cristal. “Es una instalación que tendría gran utilidad en verano por ser al aire libre, pero lleva mucho tiempo sin poder utilizarse”, señalan. Según consta en el acta del pleno, la alcaldesa respondió entonces que el problema era económico y que estaban valorando colocar paneles de metacrilato como alternativa.
El estado de los sumideros en el centro urbano es otro de los puntos de conflicto. “Muchos están obstruidos y, cuando llueve, el agua se desborda por todas partes”, denunciaron desde el BNG, preguntando si hay prevista alguna limpieza general. La alcaldesa contestó que se haría “antes del invierno”, aunque, según los nacionalistas, no se ha producido avance alguno.
También se recordó en el pleno la situación de la ponte de Nogueiredo, donde un agujero lleva más de un año sin repararse, desde septiembre de 2023. “Ha pasado un año y no se han iniciado los trámites de arreglo”, lamentan. La única respuesta del gobierno municipal fue que “están esperando instrucciones sobre qué trámites deben realizar”.
Por último, el BNG apuntó que en enero de 2025 se reiteraron las quejas sobre el mal estado de la barandilla de madera en la salida de Lourenzá hacia el Val, cerca del área de autocaravanas. “La respuesta fue vaga y sin compromiso alguno”, critican, advirtiendo que la falta de mantenimiento y de actuaciones concretas por parte del gobierno local pone en peligro el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.