El BNG de Foz denuncia “mala gestión” del gobierno local y anuncia su voto en contra de la modificación presupuestaria

Foz
AMariñaXa
La formación nacionalista critica la falta de diálogo, alerta sobre riesgos de inestabilidad económica y reclama unos presupuestos para 2026 elaborados con rigor
BNG-Foz-foto-xuntos
19 Nov 2025

El BNG de Foz hizo público su rechazo a la modificación presupuestaria y al reconocimiento extrajudicial de crédito que el gobierno municipal llevará a pleno este mes de noviembre. La operación, que asciende a 1.321.877,16 euros, fue presentada a los concejales nacionalistas en una reunión celebrada el pasado viernes, en la que participaron el alcalde, la concejala de Hacienda y el interventor municipal.

Según explicó el portavoz del BNG, Francisco Xavier Fanego Bermúdez, la gravedad del expediente llevó al partido a convocar una asamblea local para analizar la situación. Fanego criticó que el ejecutivo “gestione los recursos de la ciudadanía de forma irresponsable” y con una “falta de diálogo sin precedentes” con los grupos de la oposición. “No se puede gobernar como si se tuviera mayoría absoluta cuando no se tiene”, advirtió.

El grupo recordó que lleva meses preguntando por el avance de los presupuestos —actualmente prorrogados desde 2024— y por el pago de las subvenciones culturales y deportivas pendientes de 2023, asuntos que, aseguran, el gobierno responde “con evasivas”. Fanego insistió en que el BNG no aceptará que se mezclen temas distintos para ejercer “un chantaje moral” sobre la oposición: “Si el gobierno quiere pagar las subvenciones y las facturas atrasadas, que lo lleve a pleno por separado”.

El BNG denuncia que en el expediente se incluyen asuntos heterogéneos: facturas de 2023 y 2024 con reparos de Intervención, subvenciones nominativas pendientes, modificaciones de ayudas previstas para 2025, aportaciones a convenios y facturas de 2025 para las que no existe liquidez. “No tenemos información detallada más allá del importe total”, lamentan.

Fanego recordó que esta es la segunda vez en el año que el Concello recurre al procedimiento excepcional del reconocimiento extrajudicial. En abril ya se aprobó otro por 809.915,63 euros. Ahora, Intervención vuelve a emitir un reparo suspensivo por omitir la fiscalización previa, hecho que califica como “infracción muy grave” según la Ley de Transparencia y Buen Gobierno. El informe de la modificación de crédito también es desfavorable y advierte de un posible incumplimiento de la estabilidad presupuestaria en 2025.

Para el BNG, esta situación deriva de la falta de planificación y de la ausencia de avances en los presupuestos municipales. “Lo normal sería tener ya aprobados los presupuestos de 2026 para que entraran en vigor el 1 de enero, pero no tenemos ninguna noticia al respecto”, señaló Fanego. Criticó además la “total falta de comunicación” por parte del ejecutivo: “Se gestiona a base de imposiciones, de manera desleal con la ciudadanía”.

Por todo ello, el BNG votará en contra de la modificación presupuestaria y del reconocimiento extrajudicial tal como se presentan. Aun así, la formación ofrece colaboración para garantizar que los pagos puedan efectuarse “con rigor, seriedad y dentro de la legalidad”. Asimismo, insta al gobierno local a elaborar cuanto antes los presupuestos de 2026 para evitar repetir la situación dentro de unos meses.

“La responsabilidad de este desorden financiero recae exclusivamente en el gobierno municipal por su mala gestión y por intentar chantajear a la oposición con la necesidad económica de quienes esperan estos pagos”, concluyó el portavoz. El BNG expresa su disposición a apoyar ciertos puntos por separado, pero no el conjunto del expediente.

⚙ Configurar cookies
0.070121049880981