El BNG de Burela celebra la histórica clasificación de Cabo Verde para el Mundial de fútbol

El BNG de Burela se sumó a las celebraciones por la histórica clasificación de la selección de Cabo Verde para el Campeonato Mundial de Fútbol de 2026, un logro sin precedentes que despertó gran alegría entre la comunidad caboverdiana residente en el municipio y entre la población en general.
El teniente de alcaldesa y concejal de Inmigración, Mario Pillado Mon, transmitió su felicitación “a toda la comunidad caboverdiana de Burela y, por extensión, a todo el país hermano”. El edil recordó las palabras del presidente de Cabo Verde, José Maria Pereira Neves, quien en una ocasión se refirió a Burela como “la undécima isla del archipiélago”, una expresión que, según Pillado, “resume a la perfección la unión y el sentimiento de hermandad que existe entre ambos pueblos”.
Pillado destacó que “en los últimos tiempos Cabo Verde ha avanzado mucho en el ámbito deportivo, logrando también clasificarse para las fases finales de los mundiales de balonmano y baloncesto”. Para el concejal, se trata de un ejemplo de “trabajo, constancia y superación”, valores que identifica con el espíritu de la comunidad caboverdiana en Burela. “Es un pueblo que representa la cultura del esfuerzo y la solidaridad, algo que conocemos muy bien en el Ayuntamiento de Burela”, añadió.
Aprovechando esta celebración y la reciente visita del primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia e Silva, Pillado destacó el papel fundamental de la inmigración en la realidad social y económica del municipio. “Debemos estar muy agradecidos al pueblo caboverdiano y a todos los pueblos que conforman esta realidad multicultural que es Burela. La diversidad que tenemos es una riqueza que debemos valorar y cuidar”, afirmó.
El portavoz del BNG en Burela también quiso poner en valor el crecimiento demográfico del municipio, que cuenta actualmente con habitantes de 52 nacionalidades diferentes. “En parte, gracias a esta diversidad hemos superado la barrera de los 10.000 habitantes, alcanzando los 10.082. Es una muestra de que Burela es una tierra abierta que recibe a personas trabajadoras, que generan riqueza y contribuyen tanto aquí como en sus países de origen”, explicó.
Para concluir, Pillado subrayó que desde el Área de Inmigración del Ayuntamiento se mantiene un discurso positivo e integrador sobre la realidad multicultural de Burela. “Somos conscientes de la responsabilidad que implica gestionar esta diversidad, pero también de las oportunidades que ofrece. Seguiremos colaborando con todas las administraciones para seguir fortaleciendo un modelo de convivencia que nos hace únicos”, finalizó.