El BNG acusa al gobierno de O Valadouro de discriminar a las asociaciones en la concesión de subvenciones

El Grupo Municipal del BNG en O Valadouro acaba de presentar una moción en la que exige al ejecutivo local que regule de manera clara y transparente la concesión de subvenciones a las diferentes asociaciones del municipio. Según denuncian los nacionalistas, el actual gobierno del Partido Popular, apoyado por Udival, practica una política de discriminación y discrecionalidad que dejó sin ayuda económica este año a seis Asociaciones de Vecinos que, aseguran, realizan una labor esencial de dinamización social y cultural. Se trata de las entidades de Moucide, Santa Cruz, Budián, Frexulfe, Santo Tomé y Recaré.
El BNG recuerda que ya en el debate de los presupuestos de 2025 había advertido de esta situación, al comprobar que no figuraba ninguna partida destinada a estas asociaciones. Para los nacionalistas, el Ayuntamiento está obligado a abrir un procedimiento que garantice la igualdad de acceso a las subvenciones, ya sea mediante concurrencia competitiva o a través de convenios y asignaciones nominativas, siempre con claridad en las bases y en los documentos presupuestarios.
El portavoz municipal, Eduardo Chao, explicó que “tenemos que poner fin a una política de discriminación que el Partido Popular está aplicando con entidades que cumplen una función imprescindible, pero que sin apoyo institucional apenas pueden subsistir porque cuentan con muy pocos recursos propios”.
Desde el BNG critican que, frente a esta situación, el actual gobierno municipal optara por conceder solo dos subvenciones, dejando al margen a seis asociaciones. En el pleno del 15 de abril, el concejal nacionalista Eliseo Teijeiro recordó que “cuando nosotros estábamos en el gobierno destinábamos 70.000 euros a subvenciones, que se repartían entre todas las asociaciones sin ningún tipo de discriminación”. Añadió además que “el nuevo ejecutivo del PP, con el apoyo de Udival, vuelve a sus prácticas habituales de dar ayudas a dedo, mientras deja sin respaldo a colectivos que desarrollan una intensa actividad cultural y vecinal en sus parroquias”.