El BNG acusa al gobierno de O Valadouro de “desorden” y “falta de respeto” tras una nueva modificación presupuestaria

AMariñaXa
Eduardo Chao critica que el alcalde, José Manuel Lamela, no aclarase el destino de los 155.000 euros reajustados y denuncia interrupciones y “menosprezo” durante el pleno
Bng-O-Valadouro-Feira-do-Mel-2025
18 Nov 2025

El pleno municipal de O Valadouro, celebrado este martes a las 14:30 horas, evidenció una nueva tensión política entre el grupo de gobierno —Partido Popular y Udival— y la oposición. Según el Bloque Nacionalista Galego, la sesión volvió a mostrar “la falta de respeto hacia la ciudadanía y los grupos municipales” e incluso el “desconocimiento” del propio alcalde, José Manuel Lamela, sobre el contenido de las propuestas que presentaba para su aprobación.

En esta ocasión, el ejecutivo local llevó a pleno una modificación del presupuesto de gastos por un total de 155.000 euros, la segunda desde mayo, mes en que se aprobaron las cuentas municipales. El ajuste supone detraer 115.000 euros de la partida de personal y 40.000 euros de los fondos destinados a las obras en la Praza de Santa María. Todo este importe pasará a gasto corriente, incluyendo el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), actividades navideñas y otros gastos variados.

El portavoz del BNG, Eduardo Chao, criticó con firmeza esta nueva reestructuración y exigió explicaciones detalladas. “Solicité al alcalde que aclarase qué piensa hacer con esas consignaciones, pero lejos de obtener una respuesta clara, recibimos faltas de respeto, interrupciones e insultos”, afirmó. Chao también denunció que se le retirara la palabra sin motivo, recordando que cualquiera puede comprobar lo ocurrido en la retransmisión pública del pleno en el canal de YouTube del Ayuntamiento.

Para el representante nacionalista, “este gobierno de conveniencia entre PP y Udival nos está devolviendo al pasado, recuperando actitudes sectarias y poco propias de una administración democrática”. Añadió que “el sistema de vaciar partidas para trasladarlas al capítulo 2, sin explicaciones ni justificación, es profundamente preocupante” y advirtió que “la ciudadanía merece saber en qué se emplea cada euro”.

Chao concluyó apuntando que “la opacidad y la improvisación” en las cuentas municipales pueden derivar en nuevos conflictos si no cambia la forma de gestionar del ejecutivo local.

⚙ Configurar cookies
0.071468830108643