El Ayuntamiento de Xove mejora la eficiencia energética del Centro Cívico con una nueva caldera de biomasa

AMariñaXa
La instalación, de 800 kW de potencia, permitirá reducir emisiones, ahorrar costes y optimizar el consumo gracias a un sistema de control remoto
Concello-de-Xove-edificio-casa-consistorial
Actualizada el 21 noviembre 2025, 12:14 horas
13 Nov 2025

El Ayuntamiento de Xove ha recepcionado la obra de sustitución de la caldera de biomasa que abastece de energía térmica a todas las instalaciones del Centro Cívico. Se trata de una actuación de gran envergadura que busca mejorar la eficiencia energética del complejo municipal y avanzar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Según explicó el alcalde, la intervención consistió en la sustitución de la antigua caldera de astilla de 500 kW por una nueva de 800 kW, mucho más potente y moderna, junto con un nuevo elevador de astilla y un silo de almacenamiento ampliado. La obra implicó también la renovación completa de la sala de máquinas, adaptándola a la normativa vigente (RITE 2019), e incorporó equipos de última generación: agitador rotatorio, tornillo sinfín, ciclón, filtro electrostático, circulador electrónico, contador de energía térmica y eléctrica, y un nuevo vaso de expansión.

La actuación incluye además un sistema integral de gestión tipo ESCADA y un control remoto que permitirá supervisar en tiempo real el funcionamiento de la caldera desde cualquier dispositivo móvil u ordenador. Este sistema facilitará la detección inmediata de posibles incidencias y mejorará el rendimiento global de la instalación.

La inversión total ascendió a 342.817,20 euros, de los cuales 261.605,40 euros fueron aportados por la Xunta de Galicia a través del INEGA, mientras que Red Eléctrica colaboró con 46.502 euros mediante un convenio con el Ayuntamiento. La administración local asumió el importe restante, unos 34.700 euros, consiguiendo además un ahorro adicional en el suministro de biomasa gracias al mayor volumen de almacenamiento, que reducirá la frecuencia de recargas.

El gobierno local destacó que esta mejora no solo supone una modernización importante de las infraestructuras energéticas del municipio, sino también un paso firme hacia la sostenibilidad. La nueva caldera de biomasa permitirá reducir significativamente las emisiones de CO₂, ya que este tipo de combustible se considera neutro en emisiones al compensar el dióxido de carbono liberado durante la combustión con el absorbido por las plantas en su crecimiento.

Además, el uso de biomasa local contribuye a la creación de empleo en el entorno y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles importados. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Xove persigue varios objetivos: utilizar un sistema de calefacción más eficiente y sostenible, reducir los costes energéticos municipales y fomentar el uso de recursos renovables y de proximidad.

El alcalde subrayó que se trata “de un proyecto estratégico para el futuro del municipio, que combina innovación tecnológica, eficiencia económica y compromiso ambiental”. Añadió que “la apuesta por fuentes limpias y locales de energía es el camino para garantizar un desarrollo sostenible y responsable”.

⚙ Configurar cookies
0.074522972106934