El Ayuntamiento de Xove mejora la carretera hacia el Portiño de Morás y elimina un punto negro en Sumoas

El Ayuntamiento de Xove acaba de recepcionar la obra de pavimentación y mejora del vial que conecta el núcleo urbano con el Portiño de Morás, en la carretera LU-P-2601 a su paso por Sumoas. La intervención, ejecutada en el marco del Plan Único de Cooperación con los Ayuntamientos de la Diputación de Lugo 2024, contó con una inversión total de 145.628,33 euros, de los cuales 94.726,89 euros fueron aportados por la Diputación. El resto del coste fue asumido por el propio Ayuntamiento.
Las obras, llevadas a cabo por la empresa Construcciones y Canalizaciones José Saa S.L., consistieron en la aplicación de una nueva capa de aglomerado en caliente para reforzar el firme existente, así como en la ampliación de un tramo estrecho que presentaba dificultades de circulación en el lugar de Poceiras, en Sumoas.
La actuación incluyó además la construcción de un muro de contención, lo que permitió eliminar un punto negro de tráfico y mejorar notablemente la seguridad vial. De este modo, la carretera ofrece ahora mayor amplitud y mejores condiciones de circulación, tanto para los vehículos que transitan habitualmente por la zona como para los vecinos.
Asimismo, se habilitó un sendero peatonal en el margen de la carretera, que facilita el desplazamiento a pie entre el pueblo de Xove y las inmediaciones de la iglesia de Sumoas. “Este acondicionamiento supone un avance importante para la seguridad de los peatones y la mejora de la movilidad local”, señalaron desde el Ayuntamiento, que destaca el valor de esta obra para el bienestar vecinal.
Con esta intervención, los dos kilómetros que separan Xove de Sumoas por la LU-P-2601 quedan en perfecto estado, contribuyendo así a reducir el riesgo de accidentes y a mejorar la seguridad de conductores y peatones. Además, el gobierno local recuerda que el mantenimiento regular de las carreteras es una de sus prioridades, “ya que facilita la movilidad, el transporte y el desarrollo económico del municipio”.