El Ayuntamiento de Ribadeo presenta su programa alrededor del 25N

AMariñaXa
Habrá una andadura, teatro, charlas para las familias, cuentacuentos y talleres en los centros de enseñanza
25n-ribadeo
20 Nov 2024

El Ayuntamiento de Ribadeo organiza diversas actividades alrededor del 25N. Arrancan este próximo fin de semana y se prolongarán hasta el 5 de diciembre. Habrá una andadura, teatro, charlas para las familias, cuentacuentos y talleres en los centros de enseñanza. Por aquí pasarán importantes figuras como José Antonio Vázquez Taín, Mª José Garrido Antón y Olalla Guimarey.

La concejala de Igualdad, Begoña Sanjurjo, explicó que “como no podía ser de otro modo, por el 25N Ribadeo pone el foco en la prevención, en la identificación, en la actuación y en la ayuda contra la violencia de género. Si bien el trabajo en este sentido es constante durante los 365 días del año, se activará una programación especial con motivo de esta fecha”.

La edil ribadense señaló: “Con el lema 'Mueve ficha contra la violencia de género' desde el Ayuntamiento queremos animar a toda la sociedad a dar un paso hacia delante, ya que solo juntas y juntos podemos erradicar esta lacra. Y este paso hacia delante pasa por conocer e identificar todos los tipos de violencia de género, que son muchos, y actuar para evitarlos y eliminarlos. El Ayuntamiento organiza una amplia programación destinada tanto a los centros de enseñanza  como al público general. Estas actividades abordan la sensibilización frente a la violencia de género y el impacto del mundo digital, fomentando una reflexión colectiva”.

Sanjurjo indicó: “Las actividades educativas dentro del programa El Ayuntamiento con los Coles comenzarán el 25 de noviembre. Tendremos cuentacuentos, que transmitirán valores de igualdad y respeto para alumnado de Infantil de los colegios Sagrado Corazón y Gregorio Sanz. Habrá también talleres de pulseras contra la violencia, el alumnado de toda primaria tendrá la oportunidad de participar en un taller especial centrado en la elaboración de pulseras simbólicas con un mensaje de apoyo a la lucha contra la violencia”.

La concejala de Igualdad siguió relatando que “el 28 de noviembre dirigida a 2º ESO y 1º FP Básica, habrá una sesión que contará con dos propuestas complementarias: 'Taller Conectad@s' a cargo de la Asociación AliadUltreia. Será un espacio para reflexionar sobre como las redes sociales influyen en el bienestar emocional de la juventud. Y 'Taller de ciberseguridad', que será impartido por María José Garrido Antón. La reconocida psicóloga y experta en criminología abordará como identificar señales de violencia de género en línea. Este taller busca dotar a la juventud de habilidades para reconocer y denunciar comportamientos tóxicos en el ámbito digital, promoviendo la prevención”.

Begoña Sanjurjo contó que “ya en diciembre la psicóloga Olalla Guimarey trabajará con alumnado de 1º y 2º ESO para explorar el equilibrio entre el mundo digital y el real y fomentar una conciencia crítica y el aprendizaje de herramientas preventivas. A las 18.30 horas del día 4, en el Cine Teatro, esta psicóloga se dirigirá a las familias, analizando el Impacto del mundo digital en el bienestar. Queremos invitar a las familias a una charla especialmente dirigida a madres y padres para profundizar en el impacto de las redes sociales en la salud mental de las adolescentes. Para facilitar la asistencia de las familias, el Ayuntamiento se hará cargo del servicio de ludoteca durante la charla. Las personas interesadas en hacer uso de este servicio solo deben avisarnos previamente en el CIM, hasta el día 3 por la mañana, para poder organizarlo adecuadamente”.

Y añadió: “El viernes 5 de diciembre el juez José Antonio Vázquez Taín impartirá, a las 19.00 horas en el Cine Teatro, una charla donde analizará como las nuevas tecnologías están siendo empleadas en casos de violencia de género. Este juez es reconocido por ser uno de los referentes en el ámbito de la justicia penitenciaria en Galicia, destaca por su papel en casos muy mediáticos. Su amplia experiencia en el tratamiento de delitos digitales y su capacidad de comunicación convierten esta charla en una oportunidad única para entender los retos legales y sociales de la era digital”.

La programación alrededor del 25N de la comienzo ya este fin de semana: “Tendremos dos actividades para el público en general. La andadura Mueve ficha contra la violencia de género, que se celebrará el 23 de noviembre. Tendrá inicio a las 11.00 horas de la mañana en la Calle de San Roque y pasará por el Parador y la Playa de los Bloques, para poner punto final en el Auditorio Municipal, donde se celebrará un acto con lectura de un manifiesto. Durante lo camino habrá paradas con materiales y dinámicas que visibilicen la lucha contra la violencia de género. El domingo 24 a las 19.00 horas el Auditorio Municipal acogerá la obra 'A Cenicienta que no quería comer perdices' de la reconocida compañía Sarabela Teatro. Se trata de una propuesta que rompe con los estereotipos tradicionales, cuestionando roles de género y abriendo un espacio de reflexión sobre las expectativas sociales impuestas a las mujeres”.

⚙ Configurar cookies
0.8760130405426