El Ayuntamiento de Ribadeo aprueba una nueva ordenanza forestal en el pleno

AMariñaXa
Aprobada con la finalidad de cuidar las pistas y los caminos públicos
250924-Foto-pleno-onte-Ribadeo
20 Nov 2024

Ribadeo cuenta con una nueva ordenanza forestal para cuidar las pistas y los caminos públicos, aprobado en el pleno celebrado anoche en el Ayuntamiento. El alcalde, Dani Vega, contó: “Celebramos un pleno donde abordamos varias cuestiones. La primera de ellas fue la modificación de la ordenanza reguladora del uso y aprovechamiento especial de pistas, de caminos y también de espacios públicos. Se trata de una ordenanza que queremos actualizarla, modernizarla y aplicarla, dado que la que había hasta  ahora venía de la Mancomunidad de Municipios de la Mariña. Era una ordenanza muy poco aplicable, difícil más bien de aplicar y también bastante irreal. Por eso nosotros desde un punto de vista técnico jurídico y también desde un punto de vista de técnico de conservación de infraestructuras, de caminos públicos, los técnicos de Medio Rural, aconsejaban que esta ordenanza teníamos que modernizarla y actualizarla”.

El regidor señaló: “Una ordenanza que tiene la clara vocación de cuidar el público, una ordenanza que lo que quiere es convivir con el sector y trabajar con el sector forestal, sabemos perfectamente que el forestal es un sector dentro de la estrategia económico local que debemos cuidar y debemos trabajar conjuntamente. Pero eso no quiere decir que se pueda hacer todo lo que se quiera, no cuidar un camino público, es igual destrozarlo que no, no comunicar dónde se está cortando, pasar por cualquier pista en la saca de madera. Yo creo que eso no se puede hacer y debemos tener las cosas reguladas para que todo el mundo conviva”.

Vega considera: “#Demo un salto importante hace unos meses, a través de Lugo Madera, Notifor, todos los maderistas pueden informar, deben informar a través de esa aplicación y sabemos perfectamente donde se está talando, donde se está sacando la madera y por que caminos se saca. Si un maderista no informa en tiempo y forma será sancionado con una multa de 100 euros. Si el maderista saca la madera y no cuida los caminos, tendrá tres posibles sanciones, lo que se llama multas coercitivas, de 1.000 a 3.000 euros. Si el maderista no resuelve y el camino está dañado, pasa el tiempo que se le da estrictamente legal y no se arregla, pues entrará el Ayuntamiento a través de la ejecución subsidiaria a arreglarlo y cobrará por adelantado. Si esto el Ayuntamiento lo tiene que hacer, ya entra la multa, la sanción, por no cumplir la ordenanza y podrá tener una sanción que va de entre 10.000 a 50.000 euros”.

En la sesión plenaria también fueron abordados otros asuntos: “No pleno también aprobamos las ayudas económicas del programa Concilia y evidentemente respondemos la cada pregunta de toda la oposición y atendemos a los ruegos. Y también, por último llevamos otro punto. Había un error en el Plan General de Ribadeo, un error que tuvimos que corregir, tuvimos que tener varias reuniones en la Xunta,  en Urbanismo, que es sobre el espacio del área recreativa de Ove, que en el PGOM venía como espacio público, siendo de titularidad de la Comunidad de Montes. Corregimos eso y daremos pasos para legalizar ciertas infraestructuras que estaban había sido de la ley y que entendemos que deben estar legales y cubrir esa respuesta que demanda la Comunidad de Montes de Ove”.

⚙ Configurar cookies
0.15268588066101