El Área Sanitaria niega el desmantelamiento del Hospital da Mariña e insiste en que los traslados al HULA son solo puntuales

La Gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte quiso responder a las recientes críticas de CIG-Saúde A Mariña aclarando que los traslados de algunos pacientes al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) fueron decisiones estrictamente clínicas y organizativas. El objetivo, recalcaron, es garantizar siempre la mejor atención posible para cada enfermo.
Desde la dirección subrayaron que en el Hospital Público da Mariña “no se ha desmantelado ningún servicio”, sino que, al contrario, se ha reforzado tanto la cartera asistencial como el número de profesionales, con una veintena de especialistas incorporados desde julio. También defendieron que no existe abandono de la sanidad pública en la comarca y que el compromiso con el hospital es “firme y acreditado” por su crecimiento en los últimos años.
La Gerencia explicó que las medidas adoptadas tienen que ver con el contexto del verano, cuando muchos profesionales disfrutan de sus vacaciones y resulta imposible cubrir todas las bajas debido a la escasez de personal disponible en las listas de contratación, especialmente de enfermería. Por este motivo, puntualizaron, fue necesario derivar a un número reducido de pacientes al HULA, siempre priorizando su seguridad y la atención más adecuada a su patología.
Sobre el traslado conjunto de cuatro pacientes en una misma ambulancia, la Gerencia defendió que la medida se tomó con el consentimiento de las personas afectadas, porque su estado de salud lo permitía y para evitar tiempos de espera innecesarios. Consideran, así, que la decisión permitió una asistencia más rápida y eficaz sin comprometer en ningún momento la calidad asistencial.
“Es irresponsable hablar de desmantelamiento”, advirtieron, insistiendo en que las derivaciones son puntuales y basadas en criterios médicos. Para la Gerencia, las críticas de la CIG buscan generar alarma en la población, cuando la realidad es que el hospital mariñano “sigue creciendo en capacidad y profesionales” y ofrece una atención de calidad gracias al esfuerzo de su personal.
La dirección sanitaria quiso trasladar finalmente un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: todas las decisiones, aseguraron, tienen como prioridad absoluta la protección, seguridad y bienestar de los pacientes.