El alumnado de Vista Alegre vive una jornada de aprendizaje entre vacas y terneras en la Ganadería Cid

AMariñaXa
El diputado Daniel García se reunió con representantes de las 45 granjas que participan en esta cuarta edicióLa visita, enmarcada en el programa De la Escuela a la Granja, permitió a los niños y niñas descubrir de cerca el funcionamiento de una explotación lechera familiarn
Burela-alumnos-ganderia-Cid-de-Barreiros-Da-Escola-a-Granxa-2025
16 Nov 2025

Medio centenar de niños y niñas de infantil y primaria del colegio Vista Alegre de Burela disfrutaron de una mañana diferente en la Ganadería Cid, en Vilamartín Pequeno (Barreiros), donde pudieron sumergirse en el día a día de una explotación lechera gracias al programa De la Escuela a la Granja de la Diputación de Lugo.

La actividad, organizada por la ANPA del centro, se convirtió en un recorrido práctico lleno de descubrimientos. Guiados por Bonet Cid, los pequeños comenzaron la visita aprendiendo cómo se alimenta el ganado y por qué la dieta es clave para obtener una buena leche. Muy atentos, observaron las rutinas de la sala de ordeño e hicieron preguntas sobre los distintos cuidados que requiere el ganado en una granja familiar que mantén viva la tradición del rural.

Uno de los momentos máis especiais llegó cuando se acercaron al recinto de las terneras. Allí pudieron ver de cerca a las más pequeñas de la explotación y comprender cómo se les proporciona calor, alimento y vigilancia constante en sus primeros días de vida. La curiosidad se disparó cuando tuvieron ocasión de probar algunas tareas sencillas en el establo, experimentando por un momento la responsabilidad que implica el cuidado diario de los animales.

Entre comentarios y preguntas, la jornada despertó la ilusión infantil por el mundo del campo. “Es maravilloso ver cómo se implican, cómo preguntan y cómo descubren que detrás de un vaso de leche hay mucho trabajo”, explicaba Bonet Cid mientras guiaba al grupo por cada espacio de la explotación.

La experiencia forma parte de la cuarta edición de De la Escuela a la Granja, que busca acercar el rural real a las nuevas generaciones mediante visitas a explotaciones familiares de la provincia. La iniciativa pone o foco nas granxas como lugares de aprendizaxe, y en los niños y niñas como protagonistas de una mirada nueva y curiosa sobre el territorio. A finales de año, máis de 7.000 escolares habrán participado en alguna de las 200 actividades previstas, una cifra que refleja el éxito de un programa que apuesta por el contacto directo con la naturaleza y con el trabajo agrogandeiro.

⚙ Configurar cookies
0.070258140563965