El alcalde de A Pontenova exige a la Xunta una reforma urgente del colegio público

El CEIP Plurilingüe de A Pontenova lleva años arrastrando serios problemas estructurales que afectan al día a día de su comunidad educativa. La caída parcial del techo en el aula de 6º de Primaria, ocurrida el pasado diciembre, ha evidenciado la necesidad urgente de una intervención que, según denuncian tanto la ANPA como el Ayuntamiento, sigue sin producirse cuatro meses después.
El alcalde de A Pontenova, Darío Campos, explicó que “las competencias son de la Xunta de Galicia, ya que no se trata de un simple mantenimiento, sino de llevar a cabo una reforma estructural. Es un colegio con casi cincuenta años de trayectoria y apenas se han realizado mejoras importantes más allá de algunas labores de mantenimiento”.
Campos recalcó que el estado actual del centro no es adecuado para los alumnos, pues no cumple muchas de las medidas de accesibilidad y presenta un grave deterioro estructural debido al paso de los años. “No se trata de darle un lavado de cara con pintura, sino de acometer una reforma integral. El Ayuntamiento no tiene competencias para realizar estas obras, por lo que debe ser la Xunta quien actúe”, insistió.
Desde la ANPA, su presidenta Iria Bermúdez recuerda que, además del desprendimiento del techo, “desde hace años hay filtraciones en el comedor que han provocado el deterioro de las paredes”. Tras el incidente en el aula de sexto, los niños fueron trasladados temporalmente a una clase próxima a la biblioteca, “pero se trata de una solución provisional que se está alargando demasiado en el tiempo”.
La falta de respuesta ha llevado a la ANPA a recoger más de 400 firmas, que ya han sido entregadas en la Jefatura Territorial de Educación en Lugo, exigiendo una respuesta inmediata. “No pedimos un colegio bonito, sino un espacio seguro y saludable para nuestros hijos”, reivindica Bermúdez.
El regidor mostró su apoyo a las demandas de las familias: “La ANPA cuenta con todo nuestro respaldo para reclamar a la Xunta las reformas necesarias, ya que la situación actual incluso puede llegar a ser peligrosa para los niños y niñas”.
El centro cuenta en la actualidad con más de cien alumnos matriculados y, según el alcalde, “lleva años creciendo en número de estudiantes”, por lo que urge una intervención que garantice la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.