Comienzan las excavaciones en Santo Estevo do Ermo y en el castro de San Tirso de Portocelo para profundizar en la historia de A Mariña Lucense

A Mariña Lucense vive estos días una intensa actividad arqueológica. En Barreiros han comenzado las excavaciones en Santo Estevo do Ermo, que se prolongarán durante una semana y se centran en la zona de un antiguo conchero. Se trata de un hallazgo de gran relevancia que puede aportar valiosa información sobre la ocupación humana y la evolución histórica de este singular espacio.
La intervención está impulsada por Mariña Patrimonio en la parcela adquirida el pasado año gracias a donaciones vecinales, que hicieron posible garantizar la conservación y el estudio del lugar. El proyecto cuenta con la financiación de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, a través del convenio anual con la entidad, y con la colaboración del Ayuntamiento de Barreiros. Además, se suman al trabajo la Eira da Xoana-ADEGA y la Irmandade de Santo Estevo do Ermo, compartiendo el objetivo de recuperar, investigar y difundir el patrimonio cultural mariñano.
Paralelamente, en el municipio de Xove se ha iniciado la segunda fase de los trabajos arqueológicos en el castro de San Tirso de Portocelo, que se prolongarán durante un mes. Promovida por el Ayuntamiento de Xove y financiada por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud de la Xunta de Galicia, esta intervención da continuidad a la realizada en 2020, cuando se localizaron sorprendentes vestigios: tumbas altomedievales, viviendas castrexas, un molino de mano, cerámica de calidad e incluso una cuenta de collar prerromana procedente, posiblemente, del comercio marítimo con el Mediterráneo.
El castro costero de San Tirso, primero excavado en Xove y segundo de la provincia tras el de Fazouro, busca convertirse en un recurso cultural y turístico de referencia. El objetivo es confirmar hipótesis como la fabricación de hierro y cerámica, las técnicas de conservación de alimentos o la explotación de los recursos marinos, al tiempo que se ofrece a la ciudadanía un mayor conocimiento de sus antepasados.
Como viene siendo habitual, el Ayuntamiento organiza una campaña de divulgación con visitas guiadas diarias a las 11:00 horas, dirigidas por el arqueólogo David Abella, para acercar a vecinos y visitantes los avances de las investigaciones.
De este modo, tanto en Barreiros como en Xove, la arqueología se convierte en un puente entre pasado y presente, reforzando la identidad histórica de A Mariña y abriendo nuevas oportunidades de futuro en el ámbito cultural y turístico.