Club A Mariña Bádminton: “Este deporte es completo a nivel físico, mental y táctico”

AMariñaXa
El club de bádminton busca consolidarse en A Mariña con un proyecto inclusivo y formativo que apuesta por el deporte base
Club-A-Marina-Badminton-1
10 Aug 2025

Por Ana Somoza.

El bádminton gana presencia en A Mariña de la mano del Club A Mariña Bádminton, una entidad recientemente creada en Ribadeo que aspira a dar a conocer este deporte “para todas las edades” y formar una auténtica cantera de jugadores.

UN CLUB NUEVO. En palabras de José Ramón, presidente del Club A Mariña Bádminton, la idea de crear este colectivo deportivo en Ribadeo “surgió de forma natural”. Explica que tanto él como otro compañero ya formaban parte de otro club y detectaron una gran carencia en la zona: “En A Mariña no existía nada relacionado con el bádminton”. Fue entonces cuando decidieron contactar con el Ayuntamiento de Ribadeo. “Hablamos con ellos y nos pusimos manos a la obra con su total apoyo”, relata. Para él, contar con ese respaldo institucional desde el principio fue clave. “Sin ese apoyo sería difícil sacar algo así adelante”.

OBJETIVOS CLAROS. El club nació con dos objetivos muy definidos: divulgar este deporte y consolidar un equipo competitivo. José Ramón afirma que a corto plazo buscan “dar a conocer este deporte tan bonito, disfrutar y competir a nivel gallego, tanto profesional como aficionado”. A medio plazo, el objetivo es más ambicioso: “Formar un equipo de liga para competir a nivel nacional e ir subiendo poco a poco”. No obstante, recuerda que el camino será largo: “Esto es un trabajo a largo plazo, pero tenemos ilusión y medios”.

DEPORTE PARA TODOS. El presidente insiste en que el bádminton “es un deporte enfocado a todas las edades”. Actualmente, cuentan con jugadores que van desde los 16 hasta los 61 años. “Aquí la edad no importa”, sentencia. Lo que realmente se valora son “las ganas de disfrutar”. Explica que en el club hay perfiles muy distintos: “Tenemos jugadores que compiten en categoría nacional con un nivel importante y jugadores que están empezando”. Por eso define el bádminton como “un deporte para todos”.

UN CAMINO MINORITARIO. Admite que este deporte “no mueve masas como el fútbol o el baloncesto”, pero percibe que “la gente está respondiendo bien”. “A medida que se vaya conociendo más, seguro que se animará más gente”, asegura. Reconoce que es un trabajo que requiere paciencia: “Hay que sembrar”. Para facilitar la participación, ofrecen un “amplio margen de entrenamientos”, lo que permite a los jugadores acudir cuando les resulte más cómodo.

COMPETICIONES EN MARCHA. El club A Mariña Bádminton no tardó en organizar eventos. “En Ribadeo hicimos a principios de año un torneo sénior dentro del circuito gallego y en diciembre tendremos otro”, adelanta. También acogieron el campeonato provincial escolar. Fuera de Ribadeo, compiten por toda España. “Cada uno a su nivel”, puntualiza. La próxima cita será en Cedeira. “Y después del verano hay más cosas por ahí”, apunta sin concretar.

IMPORTANCIA DE LA BASE. El deporte base es fundamental para el club. José Ramón defiende que “además de ser saludable, mentalmente es una forma de liberar presión en los estudios, aprender orden, educación, disciplina...”. Está convencido de que “todos deberían practicar algún deporte desde pequeños”. Colaboran con algunos colegios de Ribadeo y cuentan con “el apoyo incondicional del Ayuntamiento tanto para promocionar como para crecer como club”.

INTEGRACIÓN COMARCAL. El bádminton en A Mariña, dice el presidente, “aún no está integrado si lo comparamos con otras zonas de la provincia como Xove, Viveiro, Terra Chá o el centro de Lugo”. Lamenta esta situación, especialmente cuando “en el resto de provincias gallegas el bádminton es un deporte de referencia”. Señala que “la Federación Gallega es una de las más importantes a nivel nacional” y recuerda que recientemente Galicia logró “una medalla de bronce en el campeonato de España de selecciones autonómicas”.

VOLUMEN Y AYUDAS. Según explica, el club necesita “volumen de jugadores”. A corto plazo, asegura que “todo está cubierto gracias al apoyo del Ayuntamiento, de la Xunta y de la Diputación”. Admite que “las ayudas podrían ser mayores, pero por ahora nuestras necesidades están cubiertas, gracias a todos ellos”. Las instalaciones son “buenas”, recalca. “No tenemos nada que envidiar a los grandes pabellones nacionales, excepto los palacios de deportes”. En el futuro, cuando consigan sacar adelante un equipo de liga nacional, necesitarán patrocinadores: “Los gastos en licencias, dietas, desplazamientos... aumentan mucho”.

VALORES FUNDAMENTALES. La filosofía del club se basa en dos valores principales: “educación y respeto”. José Ramón dice que, en segundo lugar, buscan “disfrutar de un deporte minoritario, pero muy completo”. Subraya que el bádminton es “físico, mental, táctico, técnico, coordinado y ágil”. Para él, “es uno de los deportes más completos y el más rápido de los deportes de raqueta”.

PUERTAS ABIERTAS. Los requisitos para unirse al club son sencillos: “Ganas de disfrutar, socializar y aprender a jugar a un deporte muy completo y divertido”. Los objetivos, señala, “cada uno los marca como quiera”. Recuerda que “es un deporte mixto, donde hombres y mujeres juegan juntos”. También destaca la integración: “Aquí juegas con personas con minusvalías o deficiencias, todos vamos a una”. Considera que “los valores que existen aquí no se comparan con los de otros deportes”.

UN DEPORTE QUE ATRAPA. José Ramón confiesa que empezó en el bádminton “por culpa de mis hijos”. Ahora, asegura que “es una parte importante de mi vida”. Cada vez que va a entrenar “se olvida de los problemas” y asegura que “desconecta y se divierte un montón”. La competición, afirma, también le motiva: “Cada vez compito mejor, me motiva viajar por toda España y conocer a gente extraordinaria”.

MIRADA AL FUTURO. El presidente del club ve el futuro con optimismo. “Estamos empezando, pero con paso firme”, dice. “Con el apoyo institucional y de las familias conseguiremos consolidar el proyecto”, añade. El objetivo es claro: “Que el bádminton tenga el espacio que se merece en A Mariña”.

⚙ Configurar cookies
0.40114498138428