CIG-Saúde A Mariña hace un llamamiento a la movilización en defensa de la sanidad pública

AMariñaXa
El sindicato convoca a la ciudadanía a la manifestación del 23 de marzo en Viveiro para protestar contra la situación de la sanidad en A Mariña y reclamar la mejora de los servicios y recursos
Cig-bandeira-xeral
18 Mar 2025

CIG-Saúde A Mariña quiere hacer un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores y a la vecindad de la comarca para participar en la manifestación convocada para el domingo 23 de marzo en Viveiro. La protesta, organizada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Mariña, tiene como objetivo reclamar la mejora de la sanidad pública en la zona. El sindicato denuncia el desmantelamiento de los servicios, la falta de personal y la privatización progresiva de los centros de salud y hospitales.

Según CIG-Saúde, la situación actual de la atención primaria es insostenible. Hablan de escasez de recursos humanos, como médicos, pediatras, enfermeras y trabajadores sociales, así como de la falta de material necesario para la atención a la ciudadanía. La situación se agrava con la insuficiencia de los PACs, que en muchas ocasiones quedan sin personal suficiente debido a la necesidad de trasladarse para atender emergencias. Además, denuncian que la falta de logopedia está afectando negativamente al desarrollo de menores y adultos.

Otro punto crítico es la ampliación del hospital, que se presentó como una mejora, pero sin acompañamiento de más profesionales ni servicios de calidad. La falta de consultas como la de cirugía vascular, electroencefalogramas o densitometrías y la derivación de pacientes a hospitales privados en Lugo y A Coruña son algunos de los ejemplos que CIG pone sobre la mesa. La falta de personal también afecta a servicios clave como Medicina Interna, Urología y Cardiología, provocando listas de espera y la suspensión de consultas.

El sindicato hace un llamamiento a la participación activa de la ciudadanía en esta movilización y denuncia la política de recortes del PP, que a su juicio está desmantelando la sanidad pública. CIG pide la creación de plazas para todo el personal sanitario necesario, la mejora de las condiciones laborales y la recuperación de servicios privatizados, como el mantenimiento o la gestión de las historias clínicas. Además, exigen la cobertura completa de las ausencias y la dotación de más equipos en los PACs.

CIG-Saúde A Mariña termina su comunicado destacando la determinación del sindicato y de la ciudadanía de no rendirse en la defensa de la sanidad pública. "Salimos una y mil veces a la calle para garantizar que los servicios públicos no sean desmantelados", concluyen.

⚙ Configurar cookies
0.090871810913086