Cervo y Burela se convierten en referentes de la acuicultura gallega con nuevas inversiones millonarias

GaliciaXa | AMariñaXa
La planta de salmón de Seafood Legacy y la ampliación de Stolt Sea Farm refuerzan el liderazgo de A Mariña en la acuicultura gallega
parque-empresarial-cuina-cervo-1
7 Oct 2025

La Xunta de Galicia ha aprobado la concesión de dos importantes ayudas en el ámbito de la acuicultura, con una inversión conjunta que supera los 38 millones de euros, consolidando a A Mariña lucense como uno de los principales polos de producción acuícola del país.

Por un lado, la empresa Seafood Legacy Spain SLU recibirá 25 millones de euros de la Consellería do Mar para la construcción de la primera granja marina de salmón de Galicia, que se ubicará en Burela. El proyecto, amparado por la Orden del 17 de diciembre de 2024, prevé ocupar unos 25.000 metros cuadrados y alcanzar una producción anual de 3.000 toneladas de salmón.

Según avanzó la conselleira del Mar, las obras comenzarán a finales de este año, y la planta supondrá la creación de cerca de cien empleos directos e indirectos, posicionándose como un referente en tecnología y sostenibilidad dentro del sector.

Por otro lado, la empresa Stolt Sea Farm S.A. contará con una ayuda de 13,29 millones de euros para la ejecución de ocho proyectos, entre ellos la construcción de un nuevo edificio de producción de lenguado en el polígono de Cuíña, en Cervo.

Esta actuación, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), permitirá ampliar la superficie productiva en más de 7.000 metros cuadrados y aumentar la capacidad anual hasta las 400 toneladas de producción de lenguado, consolidando a la compañía como una de las líderes europeas del sector.

La alcaldesa de Cervo, Dolores García Caramés, calificó esta inversión como “una excelente noticia para nuestro municipio, ya que generará alrededor de veinte empleos directos y tendrá un impacto económico muy positivo en la industria, el comercio y los servicios locales”.

La regidora también destacó el compromiso de la Xunta con el desarrollo sostenible y la innovación: “La acuicultura es una actividad estratégica para nuestro territorio, que combina innovación, sostenibilidad y empleo. La cooperación entre el sector público y el privado es clave para seguir creciendo como un territorio competitivo y comprometido con el mar”.

La ampliación de las instalaciones de Stolt Sea Farm en Cervo forma parte de un plan global de la Xunta para reforzar la competitividad del sector acuícola gallego, con una inversión total de 59,5 millones de euros en ayudas en toda Galicia.

Con estos proyectos, A Mariña se consolida como un motor esencial de la acuicultura gallega, un sector que genera más de 5.600 empleos y supera los 200 millones de euros de facturación anual, combinando desarrollo económico, innovación y respeto por el entorno marino.

⚙ Configurar cookies
0.11203908920288