Cervo refuerza su compromiso ambiental con dos nuevas plantaciones de árboles autóctonos

El Concello de Cervo sigue firme en su apuesta por la recuperación de los ecosistemas autóctonos con la organización de dos jornadas de plantación de especies forestales propias de la zona. La iniciativa, promovida por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la empresa Alcoa y la entidad Ecoherencia, ha contado esta semana con la participación de ochenta escolares de los colegios CEIP de Cervo y CEIP Península da Paz.
La primera de las jornadas tuvo lugar este miércoles en una finca municipal situada en Sargadelos, en el Monte da Escarabelada. Allí, el alumnado del CEIP de Cervo plantó un centenar de árboles autóctonos, como robles, castaños, abedules y cerezos.
En la actividad participaron la concejala de Medio Ambiente, Mali Méndez; Zaloa Blanco, en representación de Alcoa; y Pablo García, coordinador de Ecoherencia. La edil destacó el carácter educativo de la iniciativa, en la que los niños y niñas también recibieron una pequeña formación teórico-práctica sobre el aprovechamiento sostenible de los montes. “Queremos seguir concienciando a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar nuestros bosques y utilizar de forma responsable los recursos naturales”, señaló.
Desde el Concello valoraron especialmente la cooperación entre todas las entidades participantes, destacando que “juntos no solo plantamos árboles, sino que también sembramos conciencia, responsabilidad y esperanza”.
La segunda jornada se celebrará este viernes 11 de abril, con una nueva plantación de otros cien árboles en una finca municipal ubicada en Cuíña. En esta ocasión, serán los alumnos del CEIP Península da Paz quienes continúen con el proceso de reforestación impulsado desde el Concello.
Estas actividades se enmarcan en el Plan Integral de Reforestación que el Concello de Cervo mantiene en marcha desde hace más de una década. Según datos de la concejalía de Medio Ambiente, en los últimos quince años se han plantado más de 10.000 árboles productivos en más de 25 hectáreas de monte municipal y comunal.
“Nuestro objetivo es dejar a las generaciones futuras un legado basado en los bosques autóctonos, hoy poco habituales, y demostrarles que incluso pueden convertirse en un medio de vida en el futuro”, afirmó la concejala, quien concluyó con una reflexión: “si sembramos vida, también sembramos futuro”.