Cervo recuperará el histórico Quiosco Juana como punto de información

El Ayuntamiento de Cervo recuperará el histórico quiosco de Juana como punto de información turística interactivo en San Ciprián.
El Ayuntamiento de Cervo impulsa un bonito proyecto para revivir uno de los símbolos más amantes y pintorescos de San Ciprián: el antiguo quiosco de Juana, convirtiéndolo en un nuevo punto de información turística interactivo y autogestionado que unirá memoria, identidad e innovación.
La alcaldesa de Cervo, Dolores García Caramés, destacó que “esta actuación es mucho más que una intervención turística: es un ejercicio de respeto y cariño por nuestra historia colectiva, una manera de perpetuar una estructura tan genuina que forma parte del alma de San Ciprián y que no deja indiferente a nadie”.
El gobierno local mostró un interés y compromiso #especial con esta recuperación. La regidora explicó que “el Ayuntamiento tenía clarísimo que el quiosco de Juana debía volver a tener vida; por eso el proyecto lleva casi dos años redactado, esperando la oportunidad de hacerlo realidad. Cuando se abrió la posibilidad de enmarcarlo en los fondos del GDR dentro del programa LEADER, no se dudó ni un segundo”.
El nuevo quiosco evocará el diseño y el carácter del original, mediante una estructura ligera de nueva planta con un lenguaje contemporáneo, que conservará los valores formales, simbólicos e identitarios de la pieza original.
El espacio se convertirá en un centro de interpretación y punto de acogida para visitantes, operativo y dotado de recursos digitales y paneles interactivos, además de una plataforma web accesible desde móviles, con la finalidad de difundir la historia, el patrimonio y la cultura del Ayuntamiento de Cervo.
La actuación, como se dijo, está financiada a través del GDR (Grupo de Desarrollo Rural Asociación Terras de Miranda) y supone una inversión de 33.750 euros.
El proyecto incluirá contenidos sobre la historia del quiosco de Juana y su relevancia social, los principales atractivos turísticos del Ayuntamiento de Cervo, las fiestas, tradiciones, toponimia y la memoria colectiva local, entre otros.
La alcaldesa, que se acercó hasta el quiosco acompañada por la concejala Mali Méndez, destacó que “esta es una obra enorme en valor simbólico. Supone recuperar un punto de encuentro, un recuerdo común y un trocito de nuestra identidad” y quiso agradecer de manera especial a colaboración de Juana, que regentó durante muchos años este histórico quiosco y cedió la instalación para hacer posible a recuperación de este símbolo tan querido de San Ciprián.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Cervo reafirma su apuesta por conservar y poner en valor el patrimonio local, combinando tradición y modernidad para que la memoria del quiosco de Juana siga viva en pleno centro de San Ciprián.