Cervo recibe un nuevo lote de composteros para seguir promoviendo el compostaje

AMariñaXa
El Ayuntamiento apuesta por un tratamiento combinado de los residuos orgánicos a través del compostaje industrial y doméstico, dadas sus ventajas ambientales y económicas
Cervo-composteiros-SOGAMA-2025
14 Feb 2025

El Ayuntamiento de Cervo continúa a trabajar en la correcta gestión de los residuos orgánicos y por eso, más allá de implantar el contenedor marrón para la recogida diferenciada de esta fracción y su posterior entrega en la planta de biorresiduos que Sogama tiene en esta localidad, decidió dar continuidad a la autocompostaxe en las zonas más rurales. De esta forma, el ente local apuesta por el compostaje de la materia orgánica vía industrial y doméstica, dadas sus ventajas ambientales y económicas.

Con el fin de seguir extendiendo la autoxestión de los restos orgánicos a nivel domiciliario, el ayuntamiento viene de recibir de Sogama una nueva partida de 25 composteros para distribuir entre otras tantas viviendas, que en todo caso deben ser unifamiliares y disponer de terreno (jardín, huerta y/o tierras de cultivo) en el que aplicar el compost resultante; un fertilizante natural, que más allá de acercar nutrientes al suelo,  mismo lo preserva frente a plagas y enfermedades.

Esta misma semana, la regidora, Dolores García Caramés, y la edil de Medio Ambiente, Mali Méndez, ya comenzaron a entregar los recipientes entre los vecinos interesados.

Las familias interesadas pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento y recibirán además del compostero, un manual didáctico en el que se describe la técnica a aplicar, la relación de materiales que deben, y no deben, introducirse en el compostero, el lugar idóneo para su emplazamiento (en el exterior de la vivienda, en una zona protegida de las inclemencias meteorológicas y en contacto directo con el suelo para facilitar la entrada de los microorganismos descompoñedores) y el control de parámetros tales como el oxígeno, la temperatura y la humedad.

Igualmente, el manual da respuesta a las preguntas más frecuentes y a los errores más comunes.

El Ayuntamiento de Cervo continúa así promoviendo una práctica tradicional en el rural gallego, como es la segregación de los restos orgánicos para alimento del ganado y/o la elaboración de compost, pero de una forma más cómoda, higiénica y eficiente al contar con el compostero y, por supuesto, con la formación necesaria por parte de los usuarios.

0.17415285110474