Cervo abre un ciclo de charlas para fomentar la corresponsabilidad y la igualdad

AMariñaXa
La primera sesión, centrada en la comunicación afectiva, se enmarca en el Plan Corresponsables 2025 y contó con una destacada participación vecinal
concello-de-cervo-edificio-1
12 Sep 2025

El Concello de Cervo puso en marcha este miércoles, en la Casa da Cultura de San Ciprián, un ciclo de formación en corresponsabilidad en colaboración con Uniser Coaching. La primera sesión, titulada “Corresponsabilidad en la comunicación afectiva funcional”, reunió a numerosos asistentes y recibió una valoración muy positiva.

Este programa forma parte del Plan Corresponsables 2025, financiado por la Unión Europea y la Xunta de Galicia, y tiene como finalidad principal promover acciones de sensibilización y formación en materia de corresponsabilidad y cuidados. La iniciativa pone especial énfasis en la implicación activa de los hombres y las familias, con el fin de avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Desde el Concello subrayan que estas charlas proporcionan herramientas útiles para mejorar la comunicación en las relaciones personales, fomentar valores de respeto y empatía, y reforzar la corresponsabilidad tanto en el hogar como en los centros educativos. Además, ayudan a prevenir situaciones de desigualdad, conflicto y violencia, favoreciendo una convivencia basada en la cooperación compartida.

La alcaldesa, Dolores García Caramés, recalcó que “apostamos firmemente por la corresponsabilidad como un valor esencial para el bienestar de las familias y de la sociedad en general. Con este ciclo de charlas queremos abrir espacios de reflexión y aprendizaje que permitan compartir responsabilidades y educar en igualdad desde las edades más tempranas”.

Las próximas sesiones se celebrarán a las 18:00 horas y abordarán cuestiones clave: el jueves 18 de septiembre sobre acoso escolar, el martes 23 sobre motivación y disciplina, y el jueves 25, en formato online, sobre el uso responsable de las tecnologías.

El Concello anima a toda la ciudadanía a participar en estos encuentros, concebidos no solo como espacios de formación, sino también como puntos de reflexión colectiva para concienciar sobre la necesidad de compartir cuidados y responsabilidades y así construir una sociedad más justa y corresponsable.

⚙ Configurar cookies
0.16325092315674