CB Celtas de Foz: Una nueva directiva para un club con historia y futuro

Por Ana Somoza
El pasado 17 de julio marcó un antes y un después en la historia del Club Baloncesto Celtas de Foz. En la asamblea anual de socios se formalizó la dimisión de la anterior directiva, encabezada por Carlos Moreda, y se constituyó una nueva junta liderada por Carmen Alonso Pérez, de 27 años, que se convirtió en la primera mujer en presidir la entidad desde su fundación hace más de cuarenta años.
“Fue un orgullo inmenso asumir esta responsabilidad, más aún siendo del pueblo y habiendo estado ligada a los Celtas desde pequeña. Fui una de las impulsoras del equipo sénior femenino y espero que este paso anime a más mujeres a liderar en el deporte”, afirma Carmen Alonso, que además sigue ejerciendo como capitana del equipo sénior femenino.
Esta renovación llega con una directiva comprometida y profundamente vinculada al club. “La mayoría de nosotros fuimos o somos jugadores, y sentimos un fuerte vínculo con los Celtas. Algunos ya estábamos en la anterior directiva, pero con menos implicación activa. Ahora decidimos dar un paso adelante por el sentimiento y el cariño hacia el club”, explica la presidenta.

Continuidad y futuro compartido
Cristina Paz López, vicepresidenta, y Ángel Cao Rego, tesorero y jugador del equipo sénior masculino, acompañan a Alonso en esta etapa. “Queremos mantener la esencia del club, pero con un funcionamiento más organizado y equilibrado. No puede recaer todo el peso en una sola persona”, apunta Cao, quien continúa una tradición familiar en el club, pues su padre ya fue presidente y entrenador.
La directiva se completa con Darío Romero y Emilio Fraga, “Tobaneko”, miembros de la anterior junta, y Carlos Méndez, “Madar”, quien ahora asume la coordinación de la cantera. Esta continuidad facilita una transición sin sobresaltos. “La anterior directiva llevaba seis años y propuso este cambio como una continuidad. Valoramos muy positivamente el legado que dejan. Gracias a su gestión, conseguimos una conexión con el pueblo pocas veces vista: el pabellón está lleno cada fin de semana, la gente responde a los eventos”, recuerda Alonso.
Objetivos deportivos y organizativos
Uno de los primeros retos de la nueva directiva fue cubrir la baja de los entrenadores de los equipos sénior. “Fue nuestro primer objetivo: encontrar sustituciones adecuadas y lograr que el club y los nuevos entrenadores se adapten mutuamente. A corto plazo, esa adaptación es clave. A medio plazo, conseguir todo lo que se pueda”, explican.
A nivel organizativo, buscan una estructura más repartida. “Habrá responsables de cantera, sénior, contabilidad, redes sociales, socios y patrocinadores. Y tenemos un grupo de colaboradores para tareas del día a día, como la venta de rifas, el bar o eventos”.
Una cantera que garantiza el futuro
El trabajo con la base es uno de los pilares fundamentales. “Tenemos una cantera muy potente. La formación de BabyBasket hace dos años fue clave. Ya tenemos más de veinte niños y niñas en esa categoría. La coordinación buscará seguir creciendo y lograr éxitos como los de nuestras benjamines este año”, apunta Carlos Méndez.
El club teje alianzas con otros clubes de la comarca. “Tenemos convenios con el CB Burela, para compartir jugadores en ciertas edades. También hacemos amistosos con el CB Ría de Ribadeo en el BabyBasket. Además, la colaboración con el Concello es constante, tanto en temas deportivos como en la mejora de las instalaciones”.

El referente del baloncesto femenino en A Mariña
El CB Celtas mantiene el único equipo sénior femenino de A Mariña Lucense. “Llevamos seis años con el equipo. Estamos encantadas no solo por los logros, sino por el grupo humano y por el futuro que ofrece a todas esas niñas de la comarca. Tenemos jugadoras de Burela, Cervo, Viveiro, Lourenzá, Ribadeo y Foz”, comenta Alonso.
Sobre el apoyo al deporte femenino, se muestran satisfechas. “En A Mariña tenemos referentes como las del Fútbol Sala de Burela o el Barreiros en fútbol. Evidentemente siempre queremos más apoyo, pero en nuestro club la igualdad entre femenino y masculino es total. Jugamos en igualdad de condiciones”.
La identidad que permanece
“El CB Celtas es historia y tradición. No entendemos Foz sin los Celtas. No necesitamos proyectos sociales paralelos porque el pueblo siempre responde. Marzán se llena, los eventos son un éxito”, dice Alonso.
La identidad es una prioridad. “La esencia del club sigue viva cuando quien lidera siente los Celtas como suyos. Las fotos de hace treinta años y las actuales en Marzán son iguales: la misma gente, jugando o animando, con alguna cana más. Mantener esa identidad es nuestro compromiso”.
En cuanto al futuro, Alonso es realista: “Sueños hay muchos, pero jugar en ligas superiores es difícil económicamente. Nuestro objetivo es dejar el club lo más arriba posible, tanto deportiva como socialmente”.
Liderazgo desde dentro del juego
La presidenta compagina el cargo con el papel de jugadora. “Cuando formas parte de la directiva, valoras mucho más todo lo que hay alrededor de un partido. Ves que tienes equipación porque alguien gestionó el pedido, que hay agua porque alguien la compró, que vas en bus porque alguien lo contrató. Todo eso te hace jugar con más respeto y compromiso”.
Sobre el inicio del mandato, reconoce que hay mucho que aprender. “Llevamos una semana y ya estamos con el Zorza Celtas del sábado 26. Hay mucho trabajo que no se ve: papeleo, gestiones... Pedimos disculpas si algo se nos escapa en los primeros días”.
El mensaje para la familia celtista es claro: “Gracias. A todas las personas que estuvieron y que estáis. Esperamos que sigáis ahí. Todo el que quiera venir, será bienvenido. Prometemos darlo todo para que este club siga creciendo. Siempre: ¡FUEGO FUEGO FUEGO!”