Carlos Folgueira, pregonero de las San Lucas 2025 en Mondoñedo

AMariñaXa
El mindoniense será el encargado de inaugurar con su voz la edición número 869 de las San Lucas, con un pregón lleno de tradición y recuerdos familiares
Mondo Carlos Folgueira rei das Tartas 2025
12 Oct 2025

Por Ana Somoza.

Carlos Folgueira será el encargado de inaugurar las San Lucas 2025 con un pregón cargado de memoria, tradición y emoción. El mindoniense recuerda sus vivencias en torno a la feria y adelanta el mensaje que quiere transmitir: disfrutar de la fiesta y sentir el orgullo de Mondoñedo.

¿Qué sintió cuando le comunicaron que sería el pregonero de las San Lucas 2025, una cita tan emblemática para Mondoñedo?

Sentí un gran orgullo. Es cierto que es una responsabilidad importante, y admito que no me siento muy cómodo hablando en público; no tengo el carácter que tenía mi padre para eso. Pero intentaré hacerlo lo mejor posible, con respeto a la tradición y a la gente que espera el pregón.

Esta será la edición número 869 de las San Lucas. ¿Qué significado tiene para usted formar parte de una fiesta con tanta historia?

Es un auténtico orgullo. Que todos pensaran en mí, tanto partidos políticos como asociaciones, es una enorme ilusión. Para mí también es un homenaje a la labor que realizó mi padre y que yo continúo día a día, manteniendo viva la tradición familiar y local.

Las San Lucas son fiesta, feria, encuentro social y cultural. ¿Cuál es el recuerdo más especial que guarda de esta celebración?

Tengo muchos recuerdos de la infancia. Me gustaba ver los caballos, pasear por la feria, comer pulpo en la comida o en la cena… Es una de las fiestas más importantes y antiguas de Galicia. También recuerdo que siempre buscábamos un día para reunirnos toda la familia en la feria y comer pulpo juntos. Venían familiares de fuera y se quedaban a dormir en casa; era un momento muy entrañable y de unión.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a la gente con su pregón?

El mensaje es que vengan a disfrutar de Mondoñedo y de las San Lucas. Que, si tienen familia, disfruten del momento y vivan esa unión familiar y con el pueblo. Estos instantes son importantes y hay que valorarlos. Vienen personas de toda Galicia e incluso de Asturias, y espero que el buen tiempo acompañe para que todos podamos disfrutar.

Su familia lleva décadas vinculada a otro símbolo de Mondoñedo: la tarta. ¿Qué peso tendrá esa herencia en su pregón?

Mucho. La Tarta de Mondoñedo es un emblema de la villa. Mi padre diseñó y creó la famosa tarta, que obtuvo innumerables reconocimientos. Me gustaría transmitir en el pregón toda esa historia, la unión de sabores y la conexión con el pueblo, porque no es solo un dulce, es un símbolo que habla de la identidad de Mondoñedo.

Si tuviese que resumir en un sabor lo que significan para usted las San Lucas, ¿cuál sería?

Si fuese un sabor, sería el del pulpo con aceite, sal y pimentón picante. Y si fuese en palabras: tradición y orgullo de Mondoñedo.

La feria ganadera es el corazón de las San Lucas. ¿Cómo cree que se puede mantener vivo ese espíritu rural y, al mismo tiempo, adaptarse a los nuevos tiempos?

Creo que el secreto está en combinar tradición y modernidad. Hay que mantener los elementos que hacen única la feria: el ganado, los productos locales, las demostraciones artesanales y el espíritu de encuentro social. Al mismo tiempo, es importante innovar, por ejemplo, incorporando actividades para las nuevas generaciones, mejorando la organización y aprovechando las nuevas tecnologías para dar a conocer lo que hacemos fuera de Mondoñedo. De este modo, mantenemos viva la esencia rural sin perder la conexión con la realidad actual y con el público más joven.

Muchos dicen que la Tarta de Mondoñedo es más que un dulce. ¿Cómo la definiría usted en pocas palabras?

En pocas palabras resulta complicado. Es un producto muy antiguo, basado en recetas medievales, que mi padre supo impulsar para que llegara más allá de nuestro pueblo. Está hecha con tres ingredientes fundamentales: almendras, bizcochos y cabello de ángel. No hay nada igual en Galicia; su sabor es auténtico y original, un verdadero tesoro culinario local.

La Tarta de Mondoñedo se puede encontrar en muchos sitios. ¿Alguno en especial?

Todos nuestros locales tienen un encanto especial, y mucha gente que pasó por ellos recuerda la tarta con cariño. Pero para mí, el más especial es el local del centro, en la esquina de la calle Bispo Sarmiento y Guevara, la primera tienda y obrador. Allí nacía todo, y aunque trasladamos el obrador al local de Pedrido, sigue siendo un punto de recuerdos. Hay familias que venían de niños hace 30 o 40 años y ahora vienen con sus hijos; eso me da mucha satisfacción.

PROGRAMACIÓN SAN LUCAS 2025

⚙ Configurar cookies
0.07872200012207