Burela se prepara para un fin de semana de exaltación gastronómica y tradición marinera

La villa de Burela volverá a convertirse este fin de semana en un referente de la cultura marinera y la gastronomía gallega con la celebración de la XXXIV Feira do Bonito y la XXIII Feira de Productos del Mar y de la Tierra, Artesanales y Ecológicos, conocida como Produart. Dos citas complementarias que combinan el sabor del mar con el compromiso por la sostenibilidad y la puesta en valor de la tradición local.
El acto de presentación contó con la participación del Diputado de Recursos Sostenibles, Francisco Cajoto Caserío; la alcaldesa de Burela y diputada provincial, Carmela López Moreno; y la presidenta de la Sociedad Cultural Recreativa Ledicia, Rocío Rivera Seara. El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019, incluye un amplio programa de actividades que mezcla música, gastronomía, artesanía y deporte.
Francisco Cajoto destacó la importancia de respaldar este tipo de iniciativas que “refuerzan nuestra identidad y ponen en valor lo mejor que tenemos: nuestro territorio, nuestro mar y nuestra gente”. También recordó el éxito de la reciente acción promocional en la Praza de San Marcos de Lugo, donde reconocidos chefs de la provincia mostraron la versatilidad del Bonito de Burela con propuestas gastronómicas de alto nivel.
Para el diputado provincial, la feria “es un ejemplo de lo que podemos lograr trabajando conjuntamente entre administraciones y tejido social”, y subrayó que “defender el Bonito de Burela es defender nuestra economía, nuestro medio marino y el futuro de las comunidades costeras”.
XXXIV Feira do Bonito: gastronomía y música junto al mar
La Feira do Bonito comenzará el sábado 2 de agosto a las 10:30 horas con el III Encuentro de Alfombrismo y Arte Efímero Gallego. A las 13:00 horas se celebrará la recepción oficial de autoridades y el izado de la bandera azul en el barco museo Reina del Carmen, seguido de la lectura del pregón a cargo del burelés Juan Carlos Enríquez Casas.
A continuación se iniciará la degustación de platos a base de bonito: cocido, a la parrilla y empanada. La jornada estará amenizada con los conciertos de S.S.R. Ledicia, Marcarme, Enol y una sesión DJ con Pepu desde las 20:30 horas.
El domingo 4 de agosto estará dedicado a las familias y los más pequeños, con actividades infantiles y una nueva sesión de degustación a las 13:30 horas, esta vez con platos como la enfariñada de Trabada con bonito y raciones de marmitako.
El programa se completa con competiciones deportivas como el VII Torneo de Fútbol de Veteranos, que se disputará en el campo de fútbol A Marosa, y el Torneo de Baloncesto 3x3, que tendrá lugar en la Praza da Mariña.
XXIII Feira Produart: artesanía y ecología en contacto directo con el público
Paralelamente, del 1 al 3 de agosto se celebrará la XXIII edición de la Feira Produart, organizada por la Fundación Expomar y con una aportación de 15.000 euros por parte de la Diputación de Lugo. Esta feria reunirá a productores, comerciantes y consumidores comprometidos con el desarrollo de los recursos de la comarca desde una perspectiva ecológica y sostenible.
La inauguración será el viernes 1 de agosto a las 17:30 horas, y a las 19:00 se presentará el XI Festival Osa do Mar. La jornada continuará con música en directo y una degustación de productos del mar a partir de las 21:00 horas.
El sábado comenzará a las 11:30 horas con la presentación del libro Boni, unha viaxe marabillosa, seguido de un taller de pintacaras infantil y una demostración de encaje de bolillos. Por la tarde se repetirá el taller para los más pequeños.
El domingo 3 de agosto se cerrará la programación con más actividades culturales: a las 12:00 horas se presentará el libro El secreto de la esmeralda, y a las 12:15 se ofrecerá una nueva demostración de encaje de bolillos.
Una vez más, Burela pone el foco en su tradición marinera y en su producto más emblemático, convirtiéndose en escaparate de lo que representa la identidad de A Mariña lucense.