Burela cierra su I Semana de la Infancia con un mural colaborativo en la Casa da Xuventude

El Concello de Burela puso el broche final a su primera Semana de la Infancia con la inauguración de un colorido mural colectivo en la Casa da Xuventude. La pieza, elaborada en el marco de un taller infantil de pintura mural, representa la creatividad y participación activa de la infancia y adolescencia burelense, en una acción que resume el espíritu de este novo ciclo impulsado desde el gobierno local.
El diseño del mural fue obra de Shiva Alinda, habitual participante en los certámenes culturales del Concello, y de Yago Fernández Rubiños, integrante del Grupo de Participación Adolescente (GPA) de Burela. Guiados por el artista Adri Pardo, un grupo de niños y niñas pintó el mural transformando la pared en una obra viva, reflejo de su mirada, sus inquietudes y su compromiso con su entorno.
El taller coincidió con el cierre de la Semana da Infancia, y en el acto de clausura se entregaron medallas a todos los participantes en reconocimiento a su implicación. “Nos pareció una muy buena idea premiar la participación, la creación y la iniciativa de niños y adolescentes, y con este gesto queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta primera edición”, explicó el concejal de Juventud, Mario Pillado.
El edil tuvo palabras de agradecimiento especial para Noelia Legazpi, educadora familiar, y Jaime Méndez, técnico de la Casa da Xuventude, impulsores del proyecto mural, así como para las monitoras del Aula Gaia, autoras de la propuesta original. También destacó el trabajo del técnico de deportes, del personal de obras y de casi todos los departamentos municipales por su implicación.
“Agradecemos también a todas las personas que organizaron talleres, actividades y conferencias durante estos días. Ya estamos trabajando en la II Semana da Infancia”, adelantó Pillado.
Por su parte, la alcaldesa de Burela, Carmela López, subrayó el sentido de fondo de esta iniciativa: “Ser Ciudad Amiga de la Infancia significa escuchar, cuidar y trabajar para que niños y jóvenes crezcan con calidad de vida y, sobre todo, que sean felices en Burela”.
La regidora recordó que el reconocimiento otorgado por UNICEF en 2024 fue un impulso para desarrollar acciones como esta, centradas en los más pequeños. “Ellos saben dónde estamos, saben que pueden contar con nosotros. Son quienes usan los parques, los espacios públicos, quienes mejor conocen lo que funciona y lo que se puede mejorar. Por eso queremos que sean parte activa de este proyecto colectivo”, concluyó.