Burela celebra el Día das Letras Galegas con teatro, literatura, música y tradición

El Concello de Burela ha preparado una programación cultural especial para conmemorar el Día das Letras Galegas, que se extenderá del jueves 15 al sábado 17 de mayo. Las actividades incluyen desde encuentros con jóvenes hasta un consolidado evento de encaje, pasando por una presentación literaria, cine documental y una obra infantil.
“La idea era ofrecer una programación diversa, pensada para todas las edades y que combine tradición y creatividad”, señaló la concejala de Cultura, Lina Gómez. “Queremos que esta sea una celebración compartida del orgullo de ser galegas e galegos”.
La agenda comenzará el jueves 15 a las 17:30 horas en la Casa da Xuventude con una nueva sesión del Grupo de Participación Adolescente (GPA), centrada en la figura de las cantareiras y su papel en la conservación del canto y la poesía populares.
El viernes 16 a las 12:00 horas se presentará en la Moncloa el libro Beixos gallados de Paco Rivas, escritor natural de Cervo con una sólida trayectoria en la creación literaria y en el estudio del gallego marinero. Lina Gómez participará en el acto, que definió como “un homenaje a nuestra memoria oral y a nuestra lengua ligada al mar”.
Ese mismo viernes a las 20:00 horas, la Casa da Cultura acogerá la proyección del documental Lévame a idea, de la productora Navíos e folerpas. El filme se centra en el papel de las mujeres en la música oral gallega y en el análisis del machismo en la cultura tradicional. También recoge el reconocimiento de la Real Academia Galega a varias artistas populares homenajeadas este 2025.
El sábado 17 se celebrará una de las citas clásicas del calendario cultural de Burela: el XV Encontro de Palilleiras, organizado por la asociación As Encaixeiras con la colaboración municipal. El evento tendrá lugar en el puerto de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, e incluirá demostraciones de encaje, visitas guiadas, catas gastronómicas, juegos para niños y un taller a cargo de la artesana Marisa Hermida (con plazas limitadas).
Ese mismo día a las 18:00 horas en la Casa da Cultura se pondrá el broche final con el espectáculo infantil Os contos do Lobicán, una función de títeres en verso dirigida a niños y niñas de entre 3 y 8 años. La entrada costará 3 euros y podrá adquirirse media hora antes del comienzo.
Además, durante toda la semana se instalarán tres nuevos buzones de intercambio de libros en el Parque del Hospital y en las playas Urbana y Marosa, que se sumarán al ya existente en el Parque Rosalía. “Es una forma sencilla de fomentar la lectura y acercar la cultura a todos los rincones”, indicó la edil.
Gómez cerró la presentación animando a la ciudadanía a unirse a la celebración: “Os invitamos a participar, a celebrar lo que somos y a seguir haciendo del gallego una lengua viva, útil y con futuro”.